Posted inPuebla

Solo 41 municipios de Puebla, los únicos con sequía anormal en la región Centro-Sur: Conagua

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua los municipios afectados se ubican principalmente en las regiones de la Sierra Norte y la Sierra Negra
Solo 41 municipios de Puebla, los únicos con sequía anormal en la región Centro-Sur: Conagua
Imagen sequía

Con corte al 30 de septiembre, Conagua reportó que en la región Centro-Sur, conformada por Ciudad y Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Querétaro y Puebla, el 94.9 por ciento de los municipios están libres de sequía. Sin embargo, el 5.1 restante, equivalente a 41 municipios poblanos, presentan sequía anormal.

De acuerdo con el Monitor de Sequía en México (MSM) de la Comisión Nacional del Agua, los municipios afectados se ubican principalmente en las regiones de la Sierra Norte y la Sierra Negra, zonas caracterizadas por su diversidad climática y su importancia hídrica. Estas demarcaciones coinciden con áreas que Conagua clasifica dentro de las regiones Golfo Centro y Balsas, utilizadas para medir la disponibilidad de agua según las cuencas hidrológicas del país.

En la zona Golfo Centro se encuentran municipios como Acateno, Atempan, Caltepec, Chapulco, Chignautla, Cañada Morelos, Nicolás Bravo, Santiago Miahuatlán, Tehuacán, Tepanco de López, Teziutlán, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlatlauquitepec, Xiutetelco, Xochitlán Todos Santos, Yehualtepec, Zapotitlán, Zaragoza y otros más que comparten condiciones de humedad variables.

Mientras tanto, en la región Balsas se ubican localidades como Acatlán, Ahuehuetitla, Atexcal, Coyotepec, Cuayuca de Andrade, Cuyoaco, Guadalupe Victoria, Ixcaquixtla, Juan N. Méndez, Lafragua, Libres, Molcaxac, Petlalcingo, San Jerónimo Xayacatlán, San Miguel Ixitlán, San Pablo Anicano, Santa Inés Ahuatempan, Tehuitzingo, Tepexi de Rodríguez, Tepeyahualco, Totoltepec de Guerrero, Xayacatlán de Bravo y Zacapala.

El informe federal señala que solo el 6.36 por ciento de los municipios del país presenta condiciones de sequía moderada a excepcional, lo que equivale a 157 demarcaciones. De ellas, más de un tercio se concentra en Oaxaca, lo que coloca a esa entidad como la más afectada del sur del país.

En contraste, los municipios con sequía anormal —una categoría menos severa— suman 543 en todo México, de los cuales 41 pertenecen a Puebla. Esto representa el 22 por ciento del total nacional, una proporción significativa si se considera la extensión territorial de la entidad.

Según Conagua, el resto de los municipios del país, es decir, más de mil 700, no presentan afectaciones por sequía gracias a las lluvias registradas durante el año. La dependencia destacó que Puebla se ubicó entre los estados con mayores precipitaciones, lo que favoreció a la agricultura y permitió recuperar niveles de humedad en los suelos agrícolas y forestales.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Avatar photo

Guillermo Gutiérrez Hernández

Arrancó en el mundo del periodismo en 2023, cuando se incorporó a Ángulo 7, dónde estuvo como coordinador 1 año 7 meses. Le gusta escribir, indagar, y sobre aportar a un mejor periodismo. Es economista...