Posted inPuebla

Solo cinco de nueve verificentros clausurados han reabierto tras cumplir normatividad: Bañuelos (VIDEOS)

Entre las principales faltas detectadas se encuentran la incorrecta calibración de equipos y la falta de identificación del personal, además se presentaron algunos casos de suplantación de placas
Solo cinco de nueve verificentros clausurados han reabierto tras cumplir normatividad: Bañuelos
La secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos Guadarrama / Verificentro

La secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos Guadarrama, indicó que de los nueve verificentros que fueron clausurados en el estado por diversas irregularidades, únicamente cinco han cumplido con los requisitos y observaciones emitidas por la Secretaría de Medio Ambiente y han reanudado operaciones.

En entrevista, posterior a la firma de un convenio de colaboración con la organización ECOCE, la funcionaria explicó que entre las principales faltas detectadas se encuentran la incorrecta calibración de equipos, la falta de identificación oficial del personal y casos de suplantación de placas vehiculares, lo que derivó en la suspensión temporal de sus actividades.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Rebeca Bañuelos señaló que la reapertura de estos establecimientos se ha dado solo tras comprobar que las observaciones han sido atendidas y que se garantiza el cumplimiento de los protocolos técnicos y administrativos necesarios para operar.

Además de cumplir con una multa económica que fue impuesta a los verificentros que incumplieron la normativa que oscilan entre los 96 mil y los 128 mil pesos.

Esta medida busca asegurar la correcta operación de estos centros y garantizar la transparencia en los procesos de verificación vehicular en beneficio del medio ambiente y la ciudadanía.

Por último, Rebeca Bañuelos indicó que se espera que los demás verificentros clausurados solventen las observaciones que se les realizaron para que puedan reabrir sus puertas y dar servicio.

Firma convenio con ECOCE

Por otra parte, Bañuelos Guadarrama firmó un convenio de colaboración con la asociación civil Ecología y Compromiso Empresarial (ECOCE), para concientizar a la sociedad sobre el manejo adecuado de residuos y la promoción del reciclaje para el cuidado del medio ambiente.

Este acuerdo marca el inicio de un proyecto de sustentabilidad que será implementado en las instalaciones de la dependencia estatal, con participación activa tanto de su personal como de los visitantes

La firma del convenio se llevó a cabo en la sede de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, con la presencia de autoridades estatales y representantes de ECOCE, entre ellos Jorge Terrazas, director general, y Mayra Hernández, directora de asuntos gubernamentales y regulatorios.

“Estamos muy felices de concretar esta alianza con ECOCE, ya que representa un paso firme hacia la construcción de un México más sustentable y fortalece el trabajo conjunto entre gobierno y la  industria para avanzar en la protección del medio ambiente”, expresó Martínez Portugal.

Por su parte, Jorge Terrazas subrayó la importancia de la corresponsabilidad: “Siempre hemos sido conscientes de que la colaboración entre los sectores es fundamental para lograr un cambio duradero en los hábitos de consumo y reciclaje”.

Como parte del convenio, ECOCE coordinará la recolección periódica de materiales reciclables como botellas de PET, PEAD y empaques plásticos flexibles, asegurando su traslado a centros de reciclaje certificados.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...