Silvia Tanús Osorio informó que hay 10 mil 476 vehículos activos en Uber que están en riesgo por el apagón en Puebla, además de 4 mil 331 en DiDi, y a partir del próximo año tendrán que operar con licencia mercantil, al igual que los taxistas.
¿Te imaginas regresar a la era de los taxis si apagan Uber en Puebla?#diariocambio #puebla pic.twitter.com/ShmZCq3S1J
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 26, 2025
Destacó que aproximadamente el 30 por ciento de los operadores están inscritos en ambas plataformas, por lo que son un promedio de 11 mil choferes de transporte ejecutivo.
“Uber tiene 10 mil 476 conductores registrados y Didi tiene 4 mil 331 conductores registrados. Sin embargo, el 30 por ciento de ellos se encuentran en ambas plataformas, o sea, que son alrededor de un promedio de 11 mil conductores, porque están repetidos”, dijo.
🚘#TeCuento | La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, informó que actualmente hay 10 mil 476 unidades de Uber y 4 mil 331 de Didi registradas ante la dependencia. En total, suman 11 mil unidades empadronadas, ya que algunas pertenecen a ambas.… pic.twitter.com/RH7PePIDPE
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 26, 2025
Al encabezar la conferencia matutina, subrayó que la regulación implementada por el gobierno no busca afectar a los conductores, sino brindarles respaldo y protección.
“No va contra los chóferes. Al contrario, es protección para ellos. También son poblanos y necesitamos darles respaldo”, afirmó
Asimismo, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte recalcó que toda persona que ofrezca transporte, incluyendo los operadores de plataformas digitales, deberá de contar con licencia mercantil, garantizando así un marco legal seguro para los usuarios y los conductores.
La funcionaria estatal, Silvia Tanús Osorio explicó que esta disposición responde a una demanda histórica de los transportistas tradicionales, quienes han solicitado condiciones equitativas en el sector.
“Si a ellos se les exige licencia mercantil, es justo que las plataformas digitales también la cumplan. Se trata de garantizar un piso parejo para todos”, puntualizó.
La funcionaria estatal aclaró también que en Puebla únicamente Uber y Didi cuentan con permisos vigentes para operar el servicio vía plataformas. Y al mismo tiempo explicó que se está investigando a otras plataformas que no cuentan con registro, y que se han iniciado los procedimientos de sanción correspondientes por operar de manera irregular.
Enfatizó que estas medidas buscan garantizar que todos los servicios de transporte ejecutivo cumplan con la normativa estatal.
Agregó que el gobierno estatal no pretende desplazar a nadie, pero recalcó que todos deben cumplir con la ley. Añadió que, recientemente, hubo una modificación a la Ley Federal del Trabajo, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que permite otorgar seguridad social a los conductores de Uber, fortaleciendo sus derechos laborales.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


