Posted inPuebla

Susto masivo: sorprende a poblanos nueva alerta sísmica en celulares

Se llevó a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, en el que participó todo México, a través de mensajes en 80 millones de celulares.
Susto masivo: sorprende a poblanos nueva alerta sísmica en celulares
Celular y mensaje de simulacro de alerta sísmica

Este 19 de septiembre, en punto de las 12:00 horas, todos los poblanos se llevaron un buen susto, pues se llevó a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, en el que participó todo el país, probando el nuevo sistema de alerta sísmica través de mensajes enviados a 80 millones de teléfonos celulares y altavoces.

El ejercicio que hizo sonar fuertemente millones de dispositivos se desarrolló bajo el escenario de un sismo hipotético de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, y contempló distintos escenarios de emergencia en entidades como Guerrero, Oaxaca, Puebla, Colima, Morelos, Jalisco, Tlaxcala, Veracruz, Ciudad de México y Estado de México.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, además del sismo, en otras entidades se simuló la presencia de huracanes, tsunamis e incendios urbanos, lo que permitió poner a prueba las capacidades de reacción en distintos contextos. Por primera vez se realizó una prueba de alerta sísmica a través de mensajes enviados a 80 millones de teléfonos celulares, convirtiendo a México en el cuarto país del continente en implementar este sistema, después de Estados Unidos, Canadá y Chile.

La alerta sísmica también se activó en 14,491 altavoces instalados en CDMX y los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, lo que llevó a miles de ciudadanos a desalojar oficinas, escuelas y viviendas.

El simulacro se enmarca en la conmemoración de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017. Durante la ceremonia de este año, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el izamiento de la Bandera Nacional a media asta en el Zócalo capitalino, en memoria de las víctimas, recordando la importancia de la resiliencia y la prevención.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Rafael Taboada

Rafael Taboada

Editor web de Diario CAMBIO desde el 2023. En 2020 colaboró con Diario El Popular en el mismo ámbito. Estudió Psicología en la BUAP en 2014.