El titular de la Secretaría de Salud en Puebla, Carlos Olivier Pacheco, informó que en lo que va del año se han registrado 15 muertes maternas en la entidad, derivadas por complicaciones en el parto o irregularidades detectadas en clínicas privadas.
🔴🕊️ #Entérate | Puebla suma 15 muertes maternas, ya sea por complicación en el parto o irregularidades detectadas en clínicas privadas, informó el secretario de Salud, Carlos Olivier Pacheco. En Zacapoaxtla y Tehuacán es donde más casos hay#diariocambio #Puebla @CarlosOlivierP… pic.twitter.com/LpUmSIqepb
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 24, 2025
En entrevista el funcionario explicó que en los municipios de Tehuacán y Zacapoaxtla son los lugares donde más casos se han presentado, en ese caso agregó que muchas pacientes llegan al IMSS-Bienestar en estado crítico a hospitales públicos, tras haber sido atendidas de manera deficiente en unidades particulares.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“A veces llegan muy graves, desangradas y lamentablemente fallecen antes o durante su ingreso. En la mayoría de las ocasiones provienen de clínicas privadas”, mencionó
Olivier Pacheco agregó que del total de los decesos no se cuenta con registro de negligencias médicas, debido a que una de las principales causas de muerte materna son las hemorragias obstétricas masivas que ocurren después del parto.
Ante esta situación, el titular de la Secretaría de Salud anunció que se llevará a cabo una revisión exhaustiva en los centros médicos particulares, con el fin de determinar las causas de estas deficiencias y establecer responsabilidades pues en su mayoría en Tehuacán y Zacapoaxtla es donde más se presentaron este tipo de situaciones.
“Vamos a hacer una labor exhaustiva en las clínicas particulares, a ver lo que está pasando, porque luego ahí está el problema. Hay que revisar cómo están funcionando”, agregó.
Carlos Olivier Pacheco reiteró que el objetivo es garantizar la atención médica oportuna y segura para las mujeres, especialmente en casos de emergencia obstétrica, donde el tiempo y la calidad del servicio resultan determinantes para salvar vidas.
Cabe mencionar que las muertes maternas son los fallecimientos de mujeres durante el embarazo, el parto o en las semanas posteriores, derivados de complicaciones relacionadas con la gestación o por la falta de atención médica adecuada.
El funcionario estatal refirió que la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Depris) deberá intervenir para el monitoreo de estas unidades particulares, y saber si cuentan con los especialistas, así como el equipo necesario.