La Secretaría de Seguridad Pública atendió 63 solicitudes de vecinos de Puebla capital con la vinculación de 168 cámaras de vigilancia al C5i y la instalación de botones de alertamiento, acciones que se realizaron entre el 17 y 20 de septiembre, informó el titular de la dependencia, Vicealmirante Francisco Sánchez González.
En conferencia de prensa, el funcionario estatal destacó que esta acción fortalece la estrategia de seguridad y en los próximos días se visitarán 33 fraccionamientos más, con el fin de ampliar la cobertura tecnológica y reforzar la tranquilidad de las familias poblanas.
“Se establece una conexión directa, en caso de no contar con cámaras de videovigilancia se realizó un proceso de vinculación para instalar botones de alertamiento, se recibieron 63 solicitudes mismas fueron atendidas de manera inmediata“, dijo.
El Vicealmirante Francisco Sánchez aseguró que próximamente seguirán dando seguimiento a la instalación de las Alarmas Vecinales y Botones de Alertamiento a fin de brindar una mayor atención a las colonias y fraccionamientos.
En su participación, el titular de la SSP indicó que parte del recorrido implica la visita técnica a los 33 fraccionamientos y colonias.
El secretario Francisco Sánchez González, adelantó que para el mes de noviembre deberán estar concluidas las instalaciones de las mil 500 cámaras de videovigilancia, como se estableció en la estrategia estatal de seguridad.
El funcionario destacó que este sistema tecnológico permitirá fortalecer las labores de prevención y reacción ante hechos delictivos, al integrarse al Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia C5i.
Por su parte, la presidenta de Coparmex en Puebla, Beatriz Camacho, informó que cinco fraccionamientos de los 15 que integran La Calera ya cuentan con alarmas vecinales, como parte del programa impulsado por el Gobierno del Estado en coordinación con empresas de seguridad privada afiliadas al organismo empresarial.
Destacó que esta acción busca fortalecer la seguridad y la participación ciudadana, sumando esfuerzos entre autoridades y vecinos para generar entornos más seguros y evitar casos de extorsión a comerciantes.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO