Ante la entrada en vigor de la nueva ley de Ciberasedio en el estado de Puebla, el Vicealmirante Francisco Sánchez González titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informó que se fortalecerá la seguridad al contratar a más elementos para atender los nuevos delitos.
El titular de la SSP informó que, como parte de esta estrategia, se contempla ampliar el personal, capacitarlo en técnicas de investigación digital y dotarlo de herramientas tecnológicas que permitan detectar y sancionar conductas de agresión cibernética.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El ciberasedio ya forma parte del Código Penal del Estado, y su aplicación contempla sanciones para quienes hostiguen, amenacen, intimiden o difundan contenido con intención de dañar a través de redes sociales, plataformas digitales o medios electrónicos.
“Para nosotros esto representa un fortalecimiento de esta policía al tener un mayor espacio de atención necesitamos fortalecer las capacidades esto va a conllevar una capacitación del personal que labora y tener un mejor equipamiento para dar respuesta”, dijo
En ese orden de ideas, el Vicealmirante indicó que con esta nueva ley es necesario estar preparados además de ampliar más elementos pues actualmente cuentan con 18 policías, indicó que analizarán los perfiles que se encuentran actualmente en la academia.
“Contamos con 18 elementos entonces al incrementar estamos haciendo un scouting del personal sobre todo en el de nuevo ingreso que tenemos en la academia, vamos a buscar los mejores perfiles, pues necesitamos los mejores perfiles”, agregó
Se espera que el reforzamiento del área incluya perfiles con formación en informática forense, análisis de datos, ciberseguridad y derecho digital, con lo que Puebla se posicionará como uno de los primeros estados en adaptar su estructura de seguridad.
En ese sentido es de recordar que la fiscal general del Estado de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, reveló que la institución a su cargo ha recibido en el pasado varias denuncias por casos de ciberasedio; sin embargo, estas no pudieron ser sancionados debido a que el delito no estaba tipificado en la legislación local. Por ello, ahora con esta nueva ley se podrán atender todos los casos que se lleguen a presentar.
🔴La fiscal Idamis Pastor explicó que con la ley de Ciberasedio, las personas afectadas deberán acudir directamente a la Fiscalía para presentar su denuncia agregó que este tipo de denuncias son frecuentes, sin embargo, precisó que no procedían debido a que no existía una ley que… pic.twitter.com/wBJbxIULg8
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 17, 2025