La Secretaría de Seguridad Pública del estado retiró 61 cámaras de videovigilancia “parásito” en la zona del Centro Histórico de Puebla capital. Estas acciones se realizaron también en otros 11 municipios, lo que sumó un total de 339 dispositivos desmontados en toda la entidad.
De acuerdo con datos proporcionados por la dependencia a esta casa editorial, después de Puebla, los municipios con mayor número de cámaras retiradas son Cuautlancingo, donde se han retirado de la vía pública 90 cámaras de vigilancia; y le sigue Tehuacán, donde fueron retirados 88 dispositivos.
Asimismo, en San Martín Texmelucan se desmontaron 21 equipos, en Amozoc 17 y en Zacatlán 14. También se reportó el retiro de 12 cámaras en Ajalpan, Tepeaca 11, Xicotepec de Juárez 9, Teziutlán 8, Venustiano Carranza 6 y Tecamachalco 2.
En ese orden de ideas el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Vicealmirante Francisco Sánchez González, en entrevista explicó que estas 339 cámaras no pertenecían a la dependencia, por lo que se les denomina “parasitas”.
“Hoy tuvimos un reporte de la mesa de seguridad llevamos hasta el momento desarticuladas 339 cámaras que denominamos parasitas, porque no pertenecen a nosotros, pero sí tienen su fin y es lo que tenemos en los diferentes municipios”, dijo.
El funcionario estatal Sánchez González mencionó que estos dispositivos de vigilancia se han colocado por parte de los comerciantes ambulantes o incluso grupos delincuenciales que están ubicados en la zona del Centro Histórico.
Agregó que han realizado mesas de seguridad con la Secretaría de Seguridad Pública a fin de trabajar para su retiro.
“Hemos tenido algunas situaciones que hemos trabajado con el municipio, nosotros coadyuvamos en este tipo de operativos, lo hacemos de manera conjunta (…) nosotros los estamos apoyando, tenemos una coordinación permanente”, finalizó.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO