El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Vicealmirante Francisco Sánchez González, anuncióque el próximo 11 de septiembre se llevará a cabo una reunión en el C5 con líderes empresariales para hablar de la reactivación del Consejo Ciudadano de Seguridad que proponen y definir estrategias para la instalación de Alarmas Vecinales y los Botones de Alerta en negocios.
🫡🚨#Importante | Para abordar temas de seguridad en materia de la instalación de las alarmas vecinales el titular de la SSP, Vicealmirante Francisco Sánchez González, informó que el próximo jueves se reunirá con integrantes de las Cámaras Empresariales en el C5#diariocambio… pic.twitter.com/hqPvaWyp2P
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) September 6, 2025
En contexto, la reunión se realizará tras los planteamientos hechos por las diversas cámaras empresariales, universidades y clero por el reciente asesinato de Efrén Ramírez, dueño de las joyerías London y su propuesta de reactivar el Consejo Ciudadano de Seguridad.
Ante ello, el titular de la SSP explicó que, el encuentro en el C5 tendrá como eje central la implementación y fortalecimiento de las alarmas vecinales, herramienta que busca mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y fortalecer la coordinación entre ciudadanía y autoridades.
“El día jueves nos vamos a reunir en el C5 por la mañana, para que visiten las instalaciones, les vamos a dar a conocer en qué consiste el programa de alarmas vecinales y ya con la propuesta de ellos vamos a instalarlas”, dijo.
El funcionario estatal, precisó que se acordó la reinstalación del Consejo Ciudadano de Seguridad, con la participación de los representantes de la iniciativa privada, funcionarios y la ciudadanía en general.
En dicha declaración, Sánchez González busca atender las peticiones de seguridad y sumarse a las campañas de prevención del delito que mantiene la secretaría. Por ello, el Vicealmirante Francisco Sánchez González aseguró que las reuniones con los representantes de las Cámaras Empresariales ayudarán a que se sumen a las estrategias en materia de seguridad y dar puntual seguimiento a esta causa.
Entre las agrupaciones que emitieron el pronunciamiento destaca la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
Por último, cabe recordar que recientemente el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier sostuvo una reunión con líderes empresariales para reforzar las estrategias de seguridad con trabajo conjunto y retomar el acuerdo para la instalación del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia.
No obstante, Alejandro Armenta puntualizó que la administración estatal que él encabeza ayudará en el fortalecimiento de la seguridad a fin de consolidar el desarrollo económico y social en la entidad.
Por esta razón, la instalación del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia permitirá mejorar la coordinación entre sectores.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


