Posted inPuebla

SSP y Ejército inician Operativo Atoyatempan: refuerza seguridad y disminuye índices delictivos (VIDEOS)

El sargento Jesús Ramírez aseguró que en todo momento los operativos se realizan con apego a los derechos humanos y cuidando la integridad de las personas que son revisadas conforme protocolo
SSP y Ejército inician Operativo Atoyatempan: refuerza seguridad y disminuye índices delictivos
Operativo Atoyatempan

Para reforzar la seguridad y disminuir los índices delictivos, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a cargo del vicealmirante Francisco Sánchez y en coordinación con el Ejército Mexicano iniciaron el Operativo Atoyatempan en puntos con mayor índice delictivo de la capital poblana y municipios conurbados como Xonacatepec y Amozoc.

El operativo inició en la colonia Villa Guadalupe de la junta auxiliar de Xonacatepec, y posteriormente en la carretera federal Puebla–Tehuacán a la altura de la calle San José de las Flores en el municipio de Amozoc donde se inspeccionaron tres unidades de transporte público de la Ruta 68.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Los pasajeros varones fueron invitados a descender para la revisión de mochilas, bolsas y pertenencias personales, mientras que personal femenino realizó las inspecciones a mujeres directamente en los asientos, bajo un protocolo respetuoso.

Asimismo, se revisaron vehículos particulares, comprobando su documentación y revisando cajuelas y compartimentos ocultos, así como seis motocicletas para verificar placas y permisos. En ninguno de estos casos se reportaron hallazgos irregulares.

De manera paralela, el operativo se trasladó a la carretera federal a Tepeaca, donde se revisaron principalmente camionetas de batea y unidades de carga para prevenir el traslado de mercancías ilegales o personas armadas.

El sargento segundo del arma blindada, Jesús Ramírez Soriano, comentó que la ciudadanía en su mayoría ha mostrado respaldo a estas acciones, pues los operativos se realizan en zonas consideradas de alta incidencia delictiva.

Reconoció que algunos pasajeros manifestaron incomodidad por las revisiones, debido a la urgencia de llegar a sus destinos, pero subrayó que se trabaja para agilizar los filtros sin perder efectividad.

También, el sargento Jesús Ramírez detalló que tanto las fuerzas federales como las estatales realizan las inspecciones basándose en los vehículos que lucen sospechosos; es decir, lo hacen al azar.

“Vamos buscando, son aleatorios y los revisamos (…) ya sea que es un vehículo sospechoso o si son unidades de las que más se roban”, dijo

En ese sentido, aseguró que en todo momento los operativos se realizan con apego a los derechos humanos y cuidando la integridad de las personas que son revisadas conforme protocolo.

Es de mencionar que durante el operativo realizado tanto en Xonacatepec y en Amozoc no se detectó ninguna anomalía lo que permitió que se continuara con el proceso tranquilamente y es de resaltar que la ciudadanía se mostró participativa en todo momento. 

Las autoridades indicaron que cualquier situación ilegal detectada durante los operativos será canalizada a las instancias correspondientes para proceder conforme a derecho.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...