El servicio de hemodiálisis fue suspendido en los hospitales generales de Tehuacán, Huauchinango y del Sur en Puebla capital, luego de que la empresa subrogada responsable de los tratamientos retiró sus equipos tras concluir su contrato. Ante esta situación, la Secretaría de Salud estatal y el IMSS-Bienestar entablaron negociaciones con la compañía para garantizar la continuidad del servicio.
Como resultado, se acordó reactivar la atención: los casos urgentes serán atendidos de inmediato y el resto de los pacientes será reprogramado según la gravedad de su condición clínica.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Se logró extender la continuidad de los servicios, mientras se clasificó a los pacientes conforme a la prioridad médica, según la gravedad de su condición”, informó la Secretaría de Salud mediante un comunicado emitido este martes.
La suspensión del servicio, que dejó sin tratamiento a más de 100 personas tan solo en el Hospital General del Sur, provocó protestas de familiares, quienes bloquearon el Periférico Ecológico en demanda de una solución.
Aunque la atención comenzó a restablecerse, persiste el riesgo de que el problema se replique a nivel nacional, ya que la cobertura del nuevo contrato para el servicio integral de hemodiálisis licitado por IMSS-Bienestar, aún no ha sido adjudicado y el fallo está previsto para el miércoles 3 de julio.
En contraste, el Hospital de la Niñez Poblana no presentó interrupciones y mantiene sus servicios con normalidad. Mientras tanto, las autoridades instalaron mesas de atención para mitigar los efectos del corte en la prestación de un tratamiento, que resulta vital para quienes dependen de él varias veces por semana.