La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Puebla, Silvia Tanús Osorio puso en la mira a diversos alcaldes en Puebla por proteger y encubrir la operación de transporte pirata en sus municipios, entregándoles incluso permisos de uso de suelo para sus bases, por lo que advirtió que habrá denuncias penales.
La titular de la SMT estuvo de visita en Xicotepec y Huachinango, en donde sostuvo reuniones con concesionarios de colectivos y de taxis, además de los alcaldes de los municipios vecinos, y fue cuando reveló las quejas de los transportistas contra los presidentes municipales.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Las acciones son delicadas porque con hechos se protege al transporte irregular y se desprotege a los legítimos transportistas”, señaló Tanús Osorio en la reunión.
También la secretaria informó que si encuentran irregularidades las reportarán, debido a que las quejas van por haber otorgado el uso de suelo a transportistas que son irregulares o piratas.
La titular de la SMT advirtió que en los próximos días comenzaran con la “revista vehicular” de unidades que están en circulación de taxis, transporte colectivo, foráneo y urbano, dejando en claro que se aplicará la ley sin excepción.
Hizo un llamado a que quienes no quieran cumplir con el programa, pueden ceder la concesión y dejar de ser transportistas, pues de lo contrario se les retirará los permisos como prestadores de servicios, al incumplir con un mandato de ley.
La titular de la SMT, detalló que las personas que quieran ceder sus derechos lo podrán hacerlo de manera gratuita del 10 de febrero al 14 de abril del 2025; de lo contrario tendrán que pagar 35 mil a la dependencia pasando el tiempo.
Titular de SMT informó que habrá créditos y se incrementará la antigüedad de unidades
La secretaria también dio a conocer que en el Congreso del Estado, se aprobó incrementar la antigüedad de las unidades con las que se presta el servicio de transporte mercantil, en su modalidad de alquiler o taxi local, pasando de 7 a 10 años.
Durante la reunión con concesionarios de colectivos y de taxis de Xicotepec y Huachinango, la titular de la Secretaria de Movilidad y Transporte de Puebla, les dio a conocer que habrá “créditos blandos” en donde el gobierno será el aval de los interesados al renovar sus unidades y también habría créditos con un banco alemán en donde se ofrecen tres pesos a fondo perdido por cada peso que invierta el concesionario, representando un ahorro de un 16 por ciento en la unidad que debe ser eléctrica. Para las personas que van al corriente en el pago de sus derechos y han mostrado ser buenos transportistas, el gobierno del estado ofreció un 20 por ciento en el pago de su pago de enganche a fondo perdido.