El Miércoles de Ceniza se acerca, y probablemente muchos se han preguntado ¿qué es lo que se quema para hacer dicha ceniza? En Puebla, el padre Juan Pablo Yañez explica el proceso de elaboración para este material que se usa en la fecha que da inicio a la cuaresma.
🙏🏻¡Elaboración de Ceniza!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) February 28, 2025
El padre Juan Pablo Yáñez describe cómo se prepara la ceniza que se usa en el Miércoles de Ceniza, marcando el comienzo de la cuaresma en la Semana Santa. Para su fabricación, se queman las palmas del Domingo de Ramos en anafres y recipientes metálicos,… pic.twitter.com/IrHaqb9Pu0
Para la fabricación de este elemento se queman, en anafres y recipientes metálicos, las palmas utilizadas en el domingo de ramos luego de dejarlas secar, misales de años pasados e imágenes religiosas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Respecto a las imágenes, se trata de cuadros y pinturas que no son rescatables o restaurables, es por eso que la iglesia dictamina cuál debe ser su utilización.
Por medio de un video, el sacerdote explica el proceso y muestra cómo se llega hasta el punto de lograr una ceniza aplicable en los feligreses.
Además, explica la razón de signar a las y los creyentes:
“El sentido de la ceniza, a través de toda la sagrada escritura del antiguo y nuevo testamento, hace alusión a la parte de la conversión, pero también a la parte de la penitencia (…) en este tiempo para prepararnos.”
Este 2025, el Miércoles de Ceniza será celebrado el 5 de marzo.