El secretario de Economía del estado, Víctor Gerardo Gabriel Chedraui, anunció la creación del Centro Internacional de Operadores de Carga Certificados, cuya operación comenzará en junio de este año y que incluirá a municipios como Tehuacán en su plan de formación.
El proyecto, respaldado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, busca ofrecer capacitación teórica y práctica con estándares internacionales, brindando a los participantes certificaciones con validez oficial en México y el extranjero.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La iniciativa también cuenta con la participación de la Condusef y tiene como objetivo posicionar a Puebla como punto estratégico para la preparación de operadores de carga.
Actualmente, en Estados Unidos hay cerca de 150 mil operadores de carga, mientras que en México suman unos 65 mil, por lo que este centro busca cubrir parte de la demanda con mano de obra calificada y bien remunerada.
Los sueldos en este sector pueden alcanzar entre 40 mil y 60 mil pesos mensuales en el país y hasta 8 mil dólares o euros en el extranjero.
La sede operativa estará ubicada en San Martín Texmelucan, pero la formación teórica se impartirá en los 17 planteles del ICATEP, incluido el de Tehuacán, en fases posteriores, se contempla extender la capacitación práctica a más regiones del estado, especialmente al sureste poblano.
Además, adelantó que se están reforzando otros sectores productivos, como el del calzado, con programas de formación diseñados para responder a las exigencias actuales del mercado laboral.
Con esta iniciativa, el gobierno estatal busca abrir nuevas oportunidades laborales mejor remuneradas para los poblanos y fomentar el desarrollo económico de la región.