Posted inPuebla

Tehuacán y Tepeyahualco produjeron con éxito 300 mil pares de zapatos: van por 500 mil más en 2026

El mandatario estatal destacó que este programa busca fortalecer la industria local del calzado al tiempo que asegura que los estudiantes cuenten con zapatos adecuados
Tehuacán y Tepeyahualco produjeron con éxito 300 mil pares de zapatos: van por 500 mil más en 2026
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier anuncia el éxito de la producción de los zapatos escolares / Par de zapatos escolares

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier anunció que fue un éxito la producción en el estado de 300 mil pares de zapatos escolares para niñas y niños de educación básica, y que fueron adquiridos por su administración para ser distribuidos entre los estudiantes. El mandatario adelantó que para el 2026 se producirán 500 mil pares de zapatos más.

Armenta Mier destacó que este programa busca fortalecer la industria local del calzado, al tiempo que se asegura que los estudiantes cuenten con zapatos adecuados para sus actividades escolares.

Además, adelantó que para 2026 se proyecta la producción de 500 mil pares de zapatos adicionales, consolidando el programa y ampliando su cobertura a más estudiantes en todo el estado.

“Queremos que esta riqueza se quede en la gente y que Puebla se consolide como un estado que genera oportunidades, desde lo local hacia lo global”, dijo.

El mandatario estatal subrayó que esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del gobierno para apoyar a las familias poblanas, impulsar la producción local y generar empleos en la industria del calzado, fortaleciendo la economía regional y beneficiando directamente a la comunidad educativa.

En su mensaje, Alejandro Armenta aseguró que la distribución del calzado se realizará también en todas las tiendas del Bienestar del estado, así como en las tiendas “5 de Mayo”.

Asimismo, destacó la tradición zapatera de Tehuacán, donde varias generaciones se han dedicado a esta industria que compite con mercados consolidados como el de León.

Alejandro Armenta afirmó que su administración trabaja sin intermediarios para garantizar transparencia y que la riqueza generada llegue directamente a los productores.

Reiteró que la coordinación entre gobierno, empresarios y cooperativas es fundamental para lograr producción en volumen y participar en grandes compras estatales, al puntualizar que no busca competir con las grandes industrias sino fortalecer el sector zapatero y generar alianzas entre productores.

Con este anuncio, Puebla refuerza su compromiso con la educación, la economía local y el bienestar de la población infantil, asegurando que más estudiantes puedan contar con zapatos escolares de calidad al inicio de cada ciclo educativo.

También, adelantó que el próximo 1 de octubre viajará a la Ciudad de México para presentar la producción de los primeros 300 mil pares de zapatos escolares poblanos elaborados por habitantes de Tepeyahualco y Tehuacán.

Por último, en su intervención, el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, explicó que la distribución de los zapatos ya se ha realizado en mil 563 escuelas primarias con un total de 238 mil 959 pares para niñas y niños.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...