Posted inPuebla

Toma tus precauciones: caerá ceniza del Popocatépetl este día en Puebla, Tlaxcala, Edomex y CDMX

Según datos del modelo de pronóstico HYSPLIT, basado en información meteorológica de los sistemas GFS (Global Forecast System) y NAM (North American Mesoscale), las partículas podrían desplazarse hacia el noreste
Toma tus precauciones: caerá ceniza del Popocatépetl este día en Puebla, Tlaxcala, Edomex y CDMX
Protección Civil emite aviso preventivo por ceniza del Popocatépetl

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla emitió un aviso preventivo ante el pronóstico de dispersión de ceniza volcánica proveniente del Popocatépetl durante las próximas 12 horas. Esta medida surge tras registrarse exhalaciones moderadas del coloso durante la madrugada y primeras horas de este domingo.

Según datos del modelo de pronóstico HYSPLIT, basado en información meteorológica de los sistemas GFS (Global Forecast System) y NAM (North American Mesoscale), las partículas podrían desplazarse hacia el noreste, afectando regiones de Puebla, Tlaxcala, Estado de México y la Ciudad de México.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En territorio poblano, las zonas más susceptibles incluyen el Valle de Atlixco-Matamoros, la región de Angelópolis y la Sierra Norte, donde los vientos podrían llevar ceniza en suspensión durante el día.

Recomendaciones para la población

Las autoridades hicieron un llamado a extremar precauciones y seguir las recomendaciones de salud y protección civil:

  • Evitar actividades al aire libre.
  • Utilizar cubrebocas, gafas protectoras o pañuelos húmedos para cubrir nariz, boca y ojos.
  • Cubrir depósitos de agua y alimentos para prevenir su contaminación.
  • No usar agua potable para limpiar la ceniza; humedecerla previamente y retirarla con palas o recogedores.
  • Mantener cerradas puertas y ventanas ante caída significativa.

Actividad volcánica y semáforo de alerta

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) informó que el Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2, lo que implica actividad intermedia, con posibles explosiones esporádicas, exhalaciones constantes de vapor de agua, gases y ceniza, así como la expulsión de fragmentos incandescentes cerca del cráter.

Cabe recordar que el Popocatépetl es uno de los volcanes más activos de México, y en los últimos años ha mantenido una actividad constante que obliga a un monitoreo permanente.

Mantente informado

La Coordinación de Protección Civil exhortó a consultar únicamente fuentes oficiales como el CENAPRED, el Servicio Meteorológico Nacional y los canales institucionales del Gobierno de Puebla. También se recomienda evitar difundir rumores o noticias sin confirmar que puedan generar pánico o desinformación.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...