Posted inPuebla

Tommy Bot: BUAP presenta el robot rescatista con IA que podría salvar vidas entre escombros

Tommy Bot es un perro robot diseñado por la BUAP para labores de rescate con inteligencia Artificial Mexicana
Tommy Bot: BUAP presenta el robot rescatista con IA que podría salvar vidas entre escombros
Tommy Bot

En el marco del Tech Capital Summit 2025, estudiantes y académicos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla presentaron a “Tommy Bot”, un robot cuadrúpedo de aspecto similar al de un perro, desarrollado completamente con inteligencia artificial mexicana, diseñado para participar en labores de rescate en zonas de desastre y entornos de difícil acceso.

De acuerdo con Celina Peña Guzmán, secretaria de Humanidades, Ciencia y Tecnología de Puebla, el proyecto fue creado por un equipo multidisciplinario de estudiantes de licenciatura, maestría, doctorado y posdoctorado, quienes trabajan en el desarrollo de un sistema capaz de reconocer rostros, voces humanas y sonidos como quejidos, con el objetivo de identificar personas atrapadas entre escombros o estructuras colapsadas.

La funcionaria explicó que Tommy Bot se entrena mediante un proceso de aprendizaje por refuerzo, un método que replica la forma en que los seres vivos aprenden, a partir de estímulos y correcciones.

Tommy Bot aprende de la misma manera que un perro: a través del estímulo, de ponerle límites, de corregirlo cuando se equivoca y reforzar sus aciertos. Aprende igual que cualquier animal”, detalló Peña Guzmán.

Actualmente, el robot cuenta con un solo prototipo en funcionamiento, el cual continúa en fase de desarrollo. La meta, según la secretaria, es lograr que el sistema de inteligencia artificial alcance un nivel de autonomía suficiente para que pueda replicarse y adaptarse a diferentes tareas, no solo de rescate, sino también en ámbitos como la salud, la educación o la seguridad pública.

El proyecto destaca por ser 100 por ciento productos de talento universitario poblano, utilizando recursos y conocimientos generados dentro de la propia BUAP. Su desarrollo representa un avance significativo en materia de inteligencia artificial aplicada, situando a Puebla como un punto de referencia nacional en la investigación de tecnologías de vanguardia.

Durante su visita al Tech Capital 2025, el gobernador Alejandro Armenta conoció de primera mano el funcionamiento del prototipo, el cual lleva el nombre de su mascotaTommy“. El Dr. Rigoberto Cerino, investigador de la BUAP, le explicó algunas de las funciones que ya realiza este robot sin problemas, entre ellas el símbolo de “Por Amor a Puebla”, saludar, caminar, saltar, entre algunas otras funciones más.

Durante su intervención, el gobernador Alejandro Armenta destacó la importancia de que las universidades poblanas impulsen innovaciones que fortalezcan la soberanía tecnológica del país y contribuyan al bienestar social.

Felicitarles jóvenes, a las universidades, porque nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, que es científica, está totalmente dedicada a lograr soberanía tecnológica. Esto es soberanía tecnológica. Lo que vimos con Tommy Bot es también un ejemplo de lo que es la tecnología aplicada, ahora el nivel de movilidad que tienen los robots es impresionante para los usos, no solo en la industria, sino también en la medicina”, señaló Armenta.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...