Posted inPuebla

Transportistas cancelan bloqueos en la México-Puebla y acuerdan diálogo con el gobierno de la CDMX

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) destacó que busca mantener abierto el diálogo con la administración que encabeza Clara Marina Brugada
Transportistas cancelan bloqueos en la México-Puebla y acuerdan diálogo con el gobierno de la CDMX
Tráileres en la autopista México-Puebla

Los bloqueos anunciados en la autopista México-Puebla y otras vías de acceso a la capital del país quedaron cancelados, luego de que la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) aceptó reunirse con autoridades del gobierno de la Ciudad de México el próximo viernes 31 de octubre a las 16:00 horas en la Secretaría de Movilidad (Semovi).

De esta manera, las autopistas y casetas operan con normalidad este miércoles 29 de octubre tras la decisión del gremio de posponer la movilización masiva que se había anunciado como medida de presión para exigir una tarifa justa y apoyos económicos al transporte público concesionado.

“Se informa a todas y todos los compañeros transportistas, así como a los medios de comunicación, que la movilización programada para este 29 de octubre se pospone. La decisión se tomó con el objetivo de mantener el diálogo abierto y fortalecer las gestiones en curso en favor de una tarifa digna y condiciones justas para el sector transporte”, indicó la FAT en un comunicado.

En su comunicado oficial, la FAT destacó que la determinación busca mantener abierto el diálogo con la administración que encabeza Clara Marina Brugada Molina y reconoció la disposición al acuerdo mostrada por las secretarías de Movilidad y de Gobierno de la Ciudad de México.

La organización, que agrupa a más de ocho mil transportistas, ofreció disculpas a la ciudadanía por los inconvenientes derivados del anuncio de bloqueos, argumentando que tales acciones eran la última opción para visibilizar la precaria situación económica y laboral que atraviesa el sector.

Los representantes de la FAT insistieron en que el transporte público concesionado opera en condiciones de quiebre económico, por lo que consideran indispensable un aumento de al menos dos pesos en la tarifa y un apoyo financiero urgente para evitar el desempleo de miles de operadores y el endeudamiento de los concesionarios.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...