Posted inPuebla

Transportistas de Amotac estrangulan carreteras y accesos a Puebla durante 8 horas, luego pactan en Segob

Cierres provocaron filas que se extendieron varios kilómetros en vías como la autopista México-Puebla, Puebla- Atlixco, la vía corta a Santa Ana y la Cuacnopalan-Oaxaca
Transportistas de Amotac estrangulan carreteras y accesos a Puebla durante 8 horas, luego pactan en Segob
Transportistas de Amotac estrangulan carreteras y accesos a Puebla durante 8 horas, luego pactan en Segob

Transportistas afiliados a la Amotac asfixiaron al estado de Puebla ayer lunes 28 de julio: durante más de 8 horas bloquearon carreteras en distintas zonas de la entidad, y cortaron los principales accesos a la capital. Los cierres provocaron caos y filas que se extendieron varios kilómetros, en vías como la autopista México-Puebla, la autopista a Puebla-Atlixco, la vía corta a Santa Ana o la Cuacnopalan-Oaxaca.

Los bloqueos comenzaron desde las primeras horas del día, cuando los transportistas atravesaron sus unidades pesadas para cerrar la federal México-Puebla, y en un par de horas los cierres se extendieron al interior del estado en la Amozoc-Teziutlán, la San Hipólito-Xalapa, la federal El Seco-Ciudad Serdán o la Tehuacán-Oaxaca.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Alrededor de las 14:00 horas, líderes transportistas de la Amotac y representantes de los gobiernos estatal y federal lograron acuerdos que permitieron la reapertura las carreteras, alrededor de las 16:00 horas. Los representantes de gobierno y los transportistas acordaron mantener abierto el diálogo de forma permanente, lo que puso fin al mega bloqueo.  

Amotac desquició los diferentes accesos a Puebla

Fue la mañana de este lunes cuando los cierres comenzaron en la federal México-Puebla alrededor de las 8:30 horas, y continuaron con el del Periférico Ecológico en Puebla Capital y la vía Atlixcáyotl, alrededor de las 10:00 de la mañana.

Cerca de las 11:30 horas comenzó el bloqueo de la autopista México-Puebla, seguido del de la vía corta a Tlaxcala, con la finalidad de exigir mayor seguridad en las carreteras y frenar presuntos abusos de autoridad en operativos viales.

De acuerdo con reportes de la Guardia Nacional, así como de Caminos y Puentes Federales (Capufe), otras vías afectadas fueron la carretera Amozoc-Teziutlán, a la altura del kilómetro (km) 154+500, la Cuacnopalan-Oaxaca, cerca del kilómetro 047+450 y en la San Hipólito-Xalapa, se registró cierre total de circulación cerca del km 035+700 así como en la autopista Tehuacán-Oaxaca, en el kilómetro 1.

Acuerdan vía directa para denuncias

Entre los acuerdos que se alcanzaron y que permitieron la reapertura de carreteras, destaca la creación de una vía para que exista comunicación directa y constante entre los transportistas y las autoridades, donde las denuncias en temas como inseguridad sean escuchadas y atendidas.

Así lo informó Andy Martínez, delegado estatal de la organización, quien señaló que lo anterior tendrá como objetivo recibir una atención continua con el Gobierno del Estado a las peticiones que se hagan.

En entrevista, explicó que tras la mesa de diálogo en Casa Aguayo también se estableció levantar el bloqueo en la autopista México-Puebla, la vía corta a Santa Ana Chiautempan, la federal México-Puebla, la federal de El Seco, la Vía Atlixcáyotl y su caseta, así como las demás vías que permanecieron cerradas.

“Se aterrizó que vamos a tener una atención directa, vamos a tener una ventanita para todas las situaciones que tenga el transporte, principalmente de nuestra organización”, mencionó.

El delegado estatal de la Amotac, indicó que el día de hoy continuará el diálogo para exponer tres temas específicos enfocados en la inseguridad y robo a transporte.

El Gobierno del Estado, por su parte, celebró los acuerdos alcanzados, se comprometieron a mantener abierta la línea de comunicación y confirmaron que en septiembre se realizará otra reunión que convoque a los distintos sectores involucrados para dar seguimiento a las propuestas y denuncias.

Al respecto, el representante de Amotac aseguró que cuentan con dos denuncias concretas por parte de sus agremiados, por lo que se dará seguimiento con las autoridades estatales.

En la reunión se contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús; el secretario de Seguridad Pública, Vicealmirante Francisco Sánchez González; la titular de Carreteras de Cuota, Norma Layón; el delegado de la Secretaría de Gobernación Federal, Álvaro Fujaco; representantes de la Guardia Nacional, Fiscalía General de Justicia, CAPUFE y Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno México.

Mesas de diálogo con la AMOTAC mensualmente: Parra

Durante la conferencia Mañanera del gobernador Alejandro Armenta, el coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra, informó que se mantiene un diálogo permanente con los representantes de Amotac.

Detalló que mensualmente se llevarán a cabo mesas de diálogo con integrantes de esta organización, a fin de escuchar y dar seguimiento puntual a sus demandas.

Asimismo, el funcionario anunció que el gobierno del estado mantiene una postura abierta al diálogo, con el compromiso de garantizar el orden, al tiempo que reconoció el derecho de los transportistas a manifestarse de forma pacífica.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...