Posted inPuebla

Tras 5 horas de manifestación en Plaza América, Conagua evade a Pueblos Cholultecas y no da respuesta

Los manifestantes cholultecas exigían una reunión con la directora de Conagua. Ante la ausencia, solo entregaron cinco oficios
Tras 5 horas de manifestación en Plaza América, Conagua evade a Pueblos Cholultecas y no da respuesta
Manifestación en Plaza América

Fueron 5 horas de manifestación por parte de los Pueblos Cholultecas enfrente de las instalaciones de Conagua para exigir el cese al saqueo del vital líquido. Pidieron diálogo con Beatriz Torres Trucios, directora de la dependencia en Puebla, pero nunca se presentó.

Cerca de las 11 arribaron al circuito Juan Pablo II para hacer llegar un escrito a la Comisión Nacional de Agua (Conagua), en donde pedían poner fin a las concesiones PUE100304 Y 04PUE100303 que permiten a Agua de Puebla extraer el líquido de 22 pozos de los municipios de Nealtican, Acuexcomac, San Pedro Cholula, San Miguel xoxtla y San Andrés Cholula. En total son 16 mil millones de metros cúbicos los que se apropia cada año.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Luego de una espera y de rechazar el diálogo con el gobierno del Estado de Puebla, los pueblos accedieron a sólo entregar su documento sin lograr el diálogo con Torres Turcio.

La Policía Estatal, cómo intermediadora, recibió los documentos y los llevó a las oficinas de la dependencia ya que todo se encontraba cerrado para evitar que los manifestantes dañaran el interior de Plaza América, lugar dónde están las oficinas.

Fueron 5 oficios lo que fueron recibidos mediante un sello por parte de Conagua. Dentro de esos, también estaba la petición para que en noviembre la dependencia presente un informe sobre los niveles de agua en dichos pozos.

Al final del acto, Juan Carlos, representante legal de los Pueblos Cholultecas expresó que lo que quieren con su lucha es dejar que sean los pobladores oriundos los que decidan como se reparte el agua con otras demarcaciones y no una dependencia que nos los toma en cuenta.

Finalizó arengando que “el agua no se vende, se ama y se defiende“, mimos que fue coreado por los cerca de 100 personas que los acompañaron.

Imagen de síguenos en Google news
Avatar photo

Guillermo Gutiérrez Hernández

Arrancó en el mundo del periodismo en 2023, cuando se incorporó a Ángulo 7, dónde estuvo como coordinador 1 año 7 meses. Le gusta escribir, indagar, y sobre aportar a un mejor periodismo. Es economista...