Posted inPuebla

Tras 8 horas de bloqueo, SEP y normalistas de Teteles logran acuerdo: reanudarán clases el lunes (VIDEOS)

Las principales exigencias incluían la destitución de la directora y recursos para mejorar la escuela, aunque no todas fueron aceptadas debido a normatividad, la protesta se mantuvo pacífica bajo la vigilancia de seguridad
Tras 8 horas de bloqueo, SEP y normalistas de Teteles logran acuerdo: reanudarán clases el lunes
Manifestación de normalistas de Teteles en SEP Puebla

La tarde de este martes, alrededor de 60 estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Carmen Serdán’ de Teteles de Ávila Castillo instalaron un plantón que duró más de 8 horas frente a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la capital poblana, sobre el bulevar Jesús Reyes Heroles, en exigencia de una mesa de diálogo que atienda sus demandas.

Las alumnas arribaron cerca del mediodía en dos autobuses de la línea VIA que circulaban con matrículas y números de unidad cubiertos. Con pancartas y banderas rojas, bloquearon el acceso a la dependencia e iniciaron una protesta que, a diferencia de las anteriores, se mantuvo en relativa calma, aunque bajo la vigilancia de elementos de seguridad.

Tras más de ocho horas de reunión entre una comisión de normalistas y autoridades, alrededor de las 22:00 horas la SEP confirmó que se alcanzó un acuerdo para que a partir del próximo lunes 29 de septiembre se reanuden las clases presenciales en el plantel de Teteles. Como parte de los compromisos también se estableció el inicio del proceso de inscripción para las aspirantes de nuevo ingreso.

“Como resultado del diálogo respetuoso y permanente de las autoridades competentes, lograron los siguientes acuerdos: abrirán las instalaciones del plantel educativo; posteriormente iniciará el proceso para la inscripción de las aspirantes de nuevo ingreso a primer año, y el diálogo con la SEP será permanente”, señalaba el comunicado.

Entre las principales exigencias de las estudiantes estuvo la destitución de la actual directora, recursos adicionales para mejorar las condiciones de la escuela, respeto a acuerdos previos y el rechazo a la matrícula externa. Algunas de estas demandas no fueron avaladas en la mesa de negociación, pues las autoridades estatales han señalado que contravienen la normatividad al limitar el acceso de jóvenes únicamente por su lugar de procedencia.

Antecedentes de conflicto

La Normal de Teteles mantiene un historial reciente de protestas radicales. El pasado 2 de septiembre, un grupo de alumnas bloqueó el bulevar 5 de Mayo en la capital poblana, vandalizó unidades del transporte público y prendió fuego a un camión del RUTA, que desató una fuerte movilización de cuerpos de emergencia y seguridad.

Semanas después, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, detalló que el Gobierno estatal había sostenido mesas de trabajo con representantes de la institución. Sin embargo, advirtió que algunas exigencias contravenían la normatividad, como otorgar a las alumnas el control absoluto sobre el ingreso de nuevas estudiantes o permitir la participación de hombres ajenos a la normal en las negociaciones.

“Lo que plantean estas compañeras estudiantes es la inclusión en las mesas de negociación a un grupo de hombres ajenos a la normal, cosa que el secretario de educación y nosotros no estuvimos de acuerdo porque no tienen nada que ver con la escuela”, puntualizó en su momento Aguilar Pala.

Protesta bajo la lluvia

A lo largo de la jornada, la manifestación se mantuvo firme pese a la lluvia que azotó la zona norte de la capital. Las normalistas de Teteles colocaron carteles y permanecieron en plantón afuera de la SEP hasta la confirmación del acuerdo, momento en que comenzaron a retirarse de las instalaciones.

Aunque la protesta fue pacífica en comparación con episodios anteriores, el Gobierno del Estado reforzó la vigilancia con policía auxiliar, municipal y estatal en el perímetro para garantizar la seguridad de trabajadores de la dependencia, transeúntes y manifestantes.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...