El gobernador Alejandro Armenta reveló algunas de las obras que realizará durante este 2025, en su mayoría son para la mejora de la movilidad como: implementar un tren ligero para personas y transportar mercancía; la ampliación de la caseta de Amozoc y un distribuidor frente a la Volkswagen (este último con inversión privada) en la autopista México-Puebla; la rehabilitación de la carretera federal a Atlixco, y la reubicación de la caseta de Atlixco ante el embotellamiento que se presenta en la zona.
🙋🏻♂️🔴#Infórmate | El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta reveló que sobre la autopista México-Puebla se construirá un distribuidor vial y en la caseta de Amozoc se ampliarán los carriles de circulación para evitar embotellamientos que se hacen en el segundo piso#diariocambio… pic.twitter.com/IaXEaSgLPv
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 11, 2025
Después de encabezar la Faena Comunitaria decimoséptima en San Felipe Hueyotlipan, Alejandro Armenta explicó que el proyecto del tren ligero forma parte de su Plan Estatal de Desarrollo y que actualmente reciben asesoría técnica del director nacional de Tranvías, quien ha calificado la propuesta como ‘viable’, sobre todo ante la creciente carga vehicular en la autopista con dirección a Atlixco.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Se prevé realizar una ruta que conecte desde Puebla hacia San Pedro Cholula, con una extensión a los municipios de Atlixco e Izúcar de Matamoros. En sentido precisó que se busca aprovechar las vías que ya existen del Tren Turístico pues se pretende modernizar para su reactivación y aprovechar la obra.
“El objetivo es que sea un tren ligero que transporte tanto pasajeros como mercancía, pero que también sirva para detonar el turismo en la región. No será una carga al erario como ocurrió con el tren turístico anterior”, agregó
🙋🏻♂️🚄#Entérate | El gobernador Alejandro Armenta Mier reveló que se prevé para el 2026 el desarrollo de un tren ligero que conectará con Cholula, Atlixco e Izúcar de Matamoros, que serviría para el traslado de pasajeros y principalmente mercancía#diariocambio #Puebla… pic.twitter.com/HdWo9S9c0y
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 11, 2025
Por último, el gobernador de Puebla puntualizó que su gobierno explora diferentes alternativas de movilidad, como el tren ligero y el cablebús, y confió en que los recursos alcanzarán para ejecutar proyectos clave gracias a una administración sin corrupción.
“El dinero nos está alcanzando porque no hay moche, no hay milpa. Estoy seguro de que podemos lograrlo”.
Otra de las obras que adelantó el titular del ejecutivo fue el cambio de lugar de la caseta de Atlixco misma que será costeada con recursos de la empresa Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra), que tiene la concesión.
Dicha decisión se tomó con base a los constantes embotellamientos que se registran en la zona de Lomas de Angelópolis.
También precisó que la construcción del segundo piso de la autopista fue una obra de corrupción, pues en su lugar se debió hacer el Arco Norte e incluso recordó que durante la temporada en la que fungió como diputado federal, en la Cámara de Diputados denunció que el gobierno Estatal y la empresa encargada del proyecto incurrieron en actos de corrupción.
El gobernador Armenta Mier también acusó que los camellones se construyeron antes, con el objetivo de reducir el número de carriles y la movilidad en esa autopista, con el propósito de que los automovilistas utilizaran al paso elevado, pagando la cuota por cruzar.
“Se gastaron más de 100 millones de pesos del pueblo, primero para poner las guarniciones para ahorcar la autopista, y luego para demoler y volverlo a poner, así era la mente corrupta de esa época”, expresó
Posteriormente, Armenta Mier, reveló que se realizará un distribuidor vial de cuatro gazas viales, las cuales formarán un trébol que permitirá a los usuarios retornar por la autopista México-Puebla, sin necesidad de subir al segundo piso.
Mientras que la segunda intervención de la autopista México-Puebla es la ampliación de los carriles de ida y vuelta de la autopista a la altura de la caseta de Amozoc, pues su principal objetivo es ya no generar caos vehicular.
En el caso de la zona de la planta armadora Volkswagen el mandatario, Alejandro Armenta reveló que en dicha zona de la autopista México-Puebla se construirá un distribuidor vial en el segundo piso de la vialidad con el objetivo de reducir el tráfico vial.
“La empresa tiene los recursos para hacer el trébol vial, para que puedan bajar y dar vuelta, porque actualmente no pueden bajar y dar vuelta, se hace un cuello de botella”, expresó.
Otro de los proyectos que plantea el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, es la mejora del tramo de la carretera Federal Atlixco e incluso agregó que el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra continúa con las negociaciones para reubicar la caseta de Atlixco lo cual beneficiaría a la población a circular sin complicación.
🙋🏻♂️🔴#Infórmate | El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reveló que el estado cuenta con los recursos suficientes para mejorar la federal de Atlixco a Puebla pues aún falta un tramo por mejorar. Además dijo que sigue en pie el cambio del lugar de la caseta a Atlixco a fin de… pic.twitter.com/Me5vYfXAh6
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 11, 2025
En su declaración ante medios de comunicación, enfatizó que hay un pedazo de la autopista que no llega al puente del periférico ecológico, por lo que tratarán de que esté libre.
“Hay un pedazo que no llega al puente y eso genera un congestionamiento, de tal suerte que esa salida debe estar libre”, finalizó.