El turismo en Puebla está pasando su mejor momento y para muestra de ello son los 4 millones 508 mil 86 visitantes que llegaron durante todo este 2025, hasta agosto. Se trata de la mejor cifra alcanzada en los últimos 9 años, pese a que la pandemia afectó a este sector.
Según datos de la Secretaría de Turismo federal, la cifra más antigua con una cantidad récord data de 2016 donde arribaron a Puebla 2 millones 688 mil 473 visitantes durante el mismo período. Las políticas públicas de los gobiernos de aquel entonces orientaron a que para el siguiente año creciera significativamente en 39.4 por ciento, llegando a 3 millones 748 mil 541.
Para 2018 nuevamente creció, pero ahora en 14.8, dejando apenas un total de 4 millones 302 mil 398 que incentivaron la actividad turística al visitar todos los monumentos históricos y atracciones que tiene Puebla.
El pico más alto -antes de la cifra de 2025- fue 2019 donde llegó a los 4 millones 440 mil 242 turistas. Luego vino la pandemia y, aunque ya fue bastante documentado es importante señalarlo, en 2020 y 2021 los peores años para el sector con caídas anuales del 64.2 y 15.2 por ciento, lo que se tradujo es 1.3 millones en ese último año.
El 2022 se recuperó nuevamente de manera impactante ya con una economía ya funcionando completamente: una recuperación del 128.5 por ciento pero con 3 millones 80 mil 797.
La cifra de los 4 millones se alcanzó 2023 y 2024, siendo este último año donde se alcanzó a 4 millones 254 mil 761 turistas.
El gobierno de Alejandro Armenta entró en diciembre de 2024 y con ello emprendió una férrea campaña para posicionar a Puebla como un referente turístico. Esta campaña llevó a que el gobernador visitará a la capital de la República cerca de 8 veces, en dos de ellas para hablar de la Feria de Puebla, la cual dejó una derrama de mil 50 millones de pesos.
Es así como llegamos a agosto de este año con la cifra más alta incluso antes de la pandemia, donde llegó a los 4 millones 508 mil 86 visitantes.
Turismo en Puebla dejó derrama de 13 mil millones de pesos en 2025
Durante su visita en la Ciudad de México este miércoles 1 de septiembre, la titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, declaró que esto dejó una derrama de 13 mil millones de pesos y que se espera que para el término del sexenio crezca en un 130 por ciento.
“Para el 2030 nuestra meta es que se generen 30 mil millones de pesos, solo del mes de enero a agosto llevamos 13 mil millones y la temporada fuerte es de verano a diciembre (…) vamos muy bien”, dijo.
Aprovechó para informar que en 2024 se registró una derrama económica de 16 mil millones de pesos, por lo que para este año se prevé cerrar una cifra mayor.
Resaltó que Puebla tiene 8 declaratorias por la UNESCO, además de un patrimonio mixto de la humanidad, Cantona al ser la zona arqueológica más grande además de lagunas y haciendas.
Asimismo, resaltó que la estrategia de promoción se centra en fortalecer la presencia de Puebla en mercados nacionales e internacionales, así como en impulsar la colaboración con el sector privado para ampliar la oferta y mejorar los servicios turísticos.
En ese sentido, destacó que Puebla ha participado en ferias turísticas en distintos estados del país, además de que se ha buscado incrementar la conectividad aérea y terrestre, para facilitar la llegada de visitantes desde diversas ciudades mexicanas y del extranjero.
La funcionaria añadió que se trabaja en coordinación con la iniciativa privada, hoteles, restaurantes y prestadores de servicios para mantener altos estándares de calidad y brindar una experiencia completa a los visitantes. El objetivo, afirmó, es que los turistas regresen y recomienden Puebla como un destino seguro, cultural y gastronómico.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO