Posted inPuebla

Uber entra al redil y deja de ofrecer el servicio de transporte en motocicleta (VIDEO)

El servicio en moto de la aplicación fue dado de baja, cada unidad que ofrecía el servicio fue sancionada con una multa de 57 mil pesos y una demanda ante Fiscalía General del Estado
Uber entra al redil y deja de ofrecer el servicio de transporte en motocicleta
Uber Moto

La secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús informó que la aplicación de Uber retiró el servicio de moto, tras un diálogo con los directivos, además obtuvieron una sanción de 57 mil pesos cada motocicleta.

Durante entrevista, la titular declaró que el servicio de moto ya no estará disponible en Puebla y buscarán, si otra aplicación lo maneja para también sancionarlos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Tuvimos un diálogo interesante, nos interesa la seguridad del ciudadano; ellos me querían explicar las ventajas del servicio de moto y les dije que no perdieran el tiempo, ni me lo hicieran perder a mí” expresó Silvia Tanús.

Detalló que la ley no permite ese tipo de vehículos y todas las motos fueron sancionadas por una multa de 57 mil pesos cada una.

Además Tanús Osorio, detalló que el gobierno de Puebla mantiene la demanda penal en contra de Uber por prestar el servicio a pesar de que la empresa fue advertida en múltiples ocasiones, la multa a la aplicación estará a cargo de la fiscalía.

Debido a que la Secretaría de Movilidad y Transporte de Puebla informó a través de un comunicado  sobre la denuncia que hicieron ante la Fiscalía General del Estado a la empresa, tras ofrecer el servicio de Uber Moto sin  contar con los permisos correspondientes y a pesar de que ya habían reiterado que no era viable ni seguro el traslado de las personas en moto.

“Estamos tomando las medidas para que si salen más aplicaciones con este servicio dejen de funcionar” comentó la titular de Movilidad y Transporte.

La funcionaria mencionó que los moto patines o scooters no están considerandos en la Ley y la secretaría presentó estudios con el Gobierno Municipal para que no sean implementados.

“Los considero vehículos peligrosos, compartí con el Ayuntamiento los estudios porque en Puebla buscaban implementarlos, el transporte creció de manera indiscriminada, la piratería aumentó, en el último sexenio hubo seis gobernadores y no permitió el trabajo continuo” finalizó Silvia Tanús Osorio.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...