El gobierno de Alejandro Armenta autorizó ampliar el plazo de pago del Control Vehicular 2025 hasta el próximo 30 de abril del presente año, con el objetivo de que los poblanos puedan realizar la retribución, anunció a través de sus redes sociales el coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra.
Gobierno de Puebla amplía al 30 de abril pago de control vehícular#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/Rz3AJcMfxS
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 1, 2025
Lo anterior se da luego de que el 31 de marzo culminara el plazo para cumplir con esta contribución, mismo que de acuerdo con el Gobierno del Estado, tiene un costo de 670 pesos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Al cumplir con el Control Vehicular en el plazo establecido, los propietarios obtienen el beneficio del 100% en el pago del Impuesto Sobre Tenencia, siempre y cuando estén al corriente de otras obligaciones vehiculares.
García Parra publicó el acuerdo del Periódico Oficial del Estado (POE), en el que se da cuenta de que las personas que cuenten con un vehículo motorizado tendrán 30 días más para realizar ese trámite, mismo que está a cargo de la Secretaría de Finanzas.
Por tal motivo, los poblanos podrán acudir a cualquiera de las 24 oficinas recaudadoras de la Secretaría para obtener la orden de cobro y pagar en los quioscos de servicio localizados en las dependencias del gobierno.
Es de mencionar que quienes no hayan cumplido con este proceso en el periodo señalado, deberán pagar la tenencia vehicular, cuyo importe se determina en función del valor del vehículo.
De acuerdo con el coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra informó que la recaudación por concepto de Control Vehicular en el ejercicio fiscal 2025 registró un aumento del 14 por ciento con respecto al año pasado pues al corte del 21 de marzo se recibieron 292 millones de pesos por dicho concepto.
Durante la ‘Mañanera’ del gobernador Alejandro Armenta del pasado 24 de marzo, el funcionario detalló que durante 2024 en el mismo período, se recaudaron 253 millones de pesos.
García Parra explicó que el padrón vehicular del estado asciende a aproximadamente 1.2 millones de unidades y al corte del viernes 21 ya habían cumplido con esta obligación fiscal 419 mil 750 vehículos.
Precisó que la cifra representa un aumento cercano al 10 por ciento respecto a los 381 mil 792 automóviles registrados en 2024, lo que se refleja en cuanto a la recaudación en millones de pesos.