La Universidad de Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado será el único organismo que realizará la acreditación obligatoria de exámenes de control y confianza para las corporaciones de seguridad privada, elementos de fiscalía, policía municipal y estatal.
La iniciativa fue presentada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, a través del coordinador de gabinete José Luis García Parra y al ser aprobada por el Congreso del Estado, establecerá que todo el personal operativo de las empresas de seguridad deberá someterse obligatoriamente a estas evaluaciones, además de recibir formación certificada en técnicas policiales, uso de armamento y derechos humanos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“El objetivo es profesionalizar y dignificar la labor de los elementos de seguridad, garantizando que estén capacitados y controlados bajo estándares estrictos”, declaró el Coordinador de Gabinete, José Luis García Parra durante la mañanera del mandatario estatal.
En este sentido, la Universidad de Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado será designada como el único organismo autorizado para acreditar los exámenes de control y confianza de los cuerpos de seguridad privada, así como de personal operativo de la Fiscalía General del Estado, policías municipales y estatales.
De acuerdo con el nuevo marco legal, los prestadores de servicios de seguridad privada que no acrediten dichas evaluaciones podrán ser sancionados con multas de hasta 5 mil UMAs y, en caso de reincidencia, la revocación definitiva de su autorización para operar.
Asimismo, García Parra declaró que esta medida responde al creciente número de incidentes relacionados con empresas de seguridad privada que operaban con elementos sin preparación o coludidos con grupos delictivos, lo que ha minado la confianza de la ciudadanía en estos servicios.
La reforma también otorga a la Universidad un papel clave en la capacitación continua y la supervisión técnica del personal, consolidándose como centro rector en la profesionalización de la seguridad pública y privada en el estado.