Ayer martes el Gobernador Alejandro Armenta realizó una gira de trabajo por algunos municipios de la Sierra Norte, y en Pantepec encabezó la entrega de programas y apoyos para la transformación del campo poblano. Durante el evento, el mandatario indicó que la meta de su gobierno es que en 2027, el estado cuente con 3 mil equipos para apoyar a productores, de tal forma que ninguna hectárea se quede sin cultivar en la entidad.
🔴#AlMomento | De manos del gobernador Alejandro Armenta, productoras y productores del municipio de Pantepec recibieron de manera simbólica los beneficios de los programas de innovación y sostenibilidad en cafeticultura, biodigestores, así como de desarrollo pecuario y acuícola… pic.twitter.com/ipfVozCDhT
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 26, 2025
El gobernador Armenta destacó que la mecanización del campo es una prioridad de su administración. Informó que actualmente Puebla cuenta con 370 equipos para impulsar a productores, pero en 2026 se incrementarán a mil 500 y para 2027 la meta será alcanzar 3 mil equipos, con el objetivo de que ninguna hectárea de temporal quede sin sembrar.
🙋♂️🔴#Entérate | El gobernador Alejandro Armenta informó que este año se cuenta con 370 equipos para apoyar a campo; en 2026 serán mil 500 equipos y para el 2027 la meta es alcanzar 3 mil equipos, con el objetivo de que ninguna hectárea de temporal se quede sin sembrar. El… pic.twitter.com/0JbZg4fna8
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 26, 2025
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Este año tenemos 370 equipos, el próximo año mil 500, y en el tercer año vamos por 3 mil equipos para que ninguna tierra que esté en temporal se quede sin sembrar”, afirmó.
El gobernador anunció además que en septiembre se lanzará la licitación para la compra de 200 tractores, lo que permitirá aprovechar más de 600 mil hectáreas de temporal que hoy no están siendo trabajadas.
“Hoy con los programas del campo, obra comunitaria, estamos entregando casi 103 millones de pesos. La mayoría de estos recursos los administran directamente ustedes. Lo importante es avanzar, porque lo que antes se hacía en dos días hoy se logra en horas con la mecanización. En 2027 ninguna tierra de temporal debe quedarse sin sembrar”, sostuvo Armenta.
🔴#Interesante | El gobernador Alejandro Armenta anunció que en septiembre lanzarán la licitación para la compra de 200 tractores destinados a fortalecer la producción agrícola en Puebla.
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 26, 2025
Actualmente, más de 600 mil hectáreas de temporal requieren ser aprovechadas, y con esta… pic.twitter.com/2yiX5HuJ6p
Entre los apoyos entregados en Pantepec, destacan 146 obras comunitarias concluidas, con una inversión de más de 100 mdp y la participación directa de los habitantes, 109 biodigestores en cuatro comunidades (Nuevo Carrizal, El Zapote, Cerro del Tablón y Papatlar), beneficiando con servicios de saneamiento. Mil 211 apoyos para productores de Francisco Z. Mena, Jalpan, Pantepec y Venustiano Carranza, consistentes en insumos, herramientas, cuartos de invernadero rústico, fertilizantes orgánicos y paquetes estratégicos para cafeticultura, frutales, granos básicos y vainilla.
Además de esto, también se entregó equipamiento zootécnico y material genético para fortalecer la producción pecuaria y acuícola, incluyendo novillonas, sementales, corrales, básculas y cercados eléctricos.
El subsecretario de Producción y Productividad Primaria, José Francisco Esquitín Alonso, señaló que la innovación y la sostenibilidad son los ejes de esta estrategia: “No se trata de sembrar más, sino de hacerlo mejor”, enfatizó.
🔴 #TeCuento | El subsecretario de Producción y Productividad Primaria, José Francisco Esquitin, anunció la entrega de mil 211 apoyos en los municipios de Francisco Z. Mena, Jalpan, Pantepec y Venustiano Carranza, con el objetivo de impulsar un campo más productivo, competitivo y… pic.twitter.com/wEe6qaiknA
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 26, 2025
Por su parte, el director de CEASPUE, Alberto Jiménez Merino, informó que, con la entrega de 109 biodigestores, además de beneficiar a más de 400 personas, se fortalece el derecho humano al agua y saneamiento en comunidades marginadas sin acceso a drenaje. Estos biodigestores consisten en un baño para la familia, un sistema de conducción de la materia orgánica hacia un centro de digestión, en el que se convierten en CO2, metano y minerales.
🔴#Entérate | El director de CEASPUE, Alberto Jiménez Merino, anunció la entrega de 109 biodigestores en cuatro comunidades del municipio: Nuevo Carrizal, El Zapote, Cerro del Tablón y Papatlar.
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 26, 2025
Con esta acción, más de 400 personas accederán a servicios de saneamiento que… pic.twitter.com/M70wQzVKms
En tanto, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, destacó que esta primera etapa incluye 54 proyectos con una inversión de 18 millones de pesos, subrayando la participación ciudadana y el papel de las mujeres en el desarrollo comunitario.
“Ese es el chiste, el meollo de la obra comunitaria, la participación de nuestra gente y la participación de la mujer, en eso consiste”, subrayó Aguilar Pala.
🔴#Infórmate | Durante el evento en Pantepec, el Secretario de Gobernación Samuel Aguilar Pala, destacó la importancia de la participación ciudadana y el papel de las mujeres en el programa de Obra Comunitaria, que impulsa el desarrollo desde las propias comunidades.
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 26, 2025
En esta… pic.twitter.com/BnyjDWpv83
Finalmente, la presidenta municipal de Pantepec también agradeció el respaldo del gobierno estatal y federal, al recordar que recientemente fueron reconocidas 32 comunidades como pueblos indígenas, lo que permitirá acceder a obras prioritarias en salud, agua potable, educación y saneamiento.