Felipe David Espinoza, director general de Apoyo al Migrante, informó que, del 1 de enero al 27 de julio de 2025, se deportaron en una primera etapa a 610 poblanos y, posteriormente, a un grupo de 3 mil 877 paisanos, cifras que reflejan el endurecimiento de las políticas migratorias tras el cambio de gobierno en Estados Unidos.
🙋♂️🔴#Entérate | Felipe David Espinoza, director general de apoyo al migrante, reveló que del 1 de enero al 27 de junio hay 4487 repatriados poblanos de los cuales se les ha brindado ayuda y se han retomado reuniones en Atlixco, por lo que las personas repatriadas se les… pic.twitter.com/SGR3Vilqos
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 2, 2025
En conferencia de prensa, Espinoza detalló que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Migración, del 1 de enero al 27 de junio de 2025 se registraron en total 4 mil 487 repatriaciones de poblanos, de las cuales 3 mil 877 ocurrieron después de la llegada de la nueva administración encabezada por el presidente Donald Trump.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Ante esta problemática, la Secretaría de Gobernación estatal ha reforzado reuniones de coordinación en diversas microregiones, como Atlixco y Amozoc, siguiendo la instrucción del gobernador Alejandro Armenta de ampliar la presencia territorial para atender a las familias afectadas.
Como parte de las acciones de apoyo a los paisanos, el funcionario informó que se llevó a cabo la entrega simbólica de estímulos del programa “Migrante Emprende”, que busca impulsar la creación de microempresas entre poblanos repatriados. Destacó a tres de los beneficiarios:
- Carlos Higinio Carrasco, quien abrirá una tienda de abarrotes.
- Carolina Huerta Leiva, que pondrá en marcha una fonda de comida económica.
- Florencio Martínez López, quien instalará un taller de carpintería.
Durante su participación en la conferencia matutina, encabezada por el gobernador, Espinoza precisó que alrededor de 50 repatriados recibirán este tipo de apoyos.
🫡#Interesante | El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, hizo la entrega simbólica de 3 cheques para que los migrantes repatriados puedan abrir negocios y generar recursos económicos#diariocambio #Puebla @armentapuebla_ pic.twitter.com/juN1wbgR60
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 2, 2025
También se mencionó la operación del programa “Reencuentro Familiar”, orientado a fortalecer los lazos de identidad y la reunificación de familias, además de promover la certificación de habilidades laborales adquiridas en el extranjero.
Por su parte, el mandatario estatal, Alejandro Armenta, subrayó que, en el futuro, el presidente Trump podría requerir nuevamente de la mano de obra migrante para trabajar en el campo estadounidense, por lo que hizo un llamado a respetar los derechos de los connacionales.