Posted inPuebla

Vicealmirante y Marinos logran 2o trimestre exitoso: reducen 11 de 14 delitos de alto impacto según Igavim

En Puebla, durante el segundo trimestre de 2025, se reportan a la baja los homicidios dolosos, feminicidios, robos a transportistas, los secuestros, homicidios culposos, robos con violencia, robos a casa habitación
Vicealmirante y Marinos logran 2o trimestre exitoso: reducen 11 de 14 delitos de alto impacto según Igavim
Vicealmirante y Marinos logran 2o trimestre exitoso: reducen 11 de 14 delitos de alto impacto según Igavim

En el estado de Puebla disminuyeron las denuncias en 11 de 14 delitos de alto impacto durante el segundo trimestre de 2025, comparado con el mismo periodo, pero de 2024, de acuerdo con cifras presentadas por el IGAVIM. Destacan los homicidios dolosos, que disminuyeron 10 por ciento; los feminicidios que bajaron 53 por ciento; el robo a transportistas que disminuyó 16 por ciento; y los secuestros que bajaron 33 por ciento.  

De acuerdo con el análisis realizado por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública  (SESNSP), en la entidad poblana hubo un descenso en la cifra de denuncias por homicidio doloso, que pasó de 230 carpetas registradas de abril a junio de 2024, a 207 en el mismo lapso pero de 2025; lo que implica una reducción del – 10 por ciento.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En el mismo análisis, también destaca la reducción de feminicidios, siempre en el periodo mencionado, que pasaron de 15 casos denunciados a siete, con una baja porcentual de 53.33 por ciento. Los homicidios culposos también disminuyeron, pasando de 304 denuncias a 233 con una baja de – 23.36 por ciento.

Otro delito de alto impacto que bajó en Puebla durante el segundo trimestre de 2025 fue el secuestro, que disminuyó – 33 por ciento pasando de 6 casos en 2024 a 4 en 2025.

Respecto a los robos con violencia, la disminución fue de – 11.46 por ciento, pasando de 3 mil 716 carpetas en el segundo trimestre de 2024 a 3 mil 290 en el mismo periodo pero en el actual 2025. El robo de vehículos también tuvo una ligera disminución, pasando de 2 mil 811 carpetas registradas de abril a junio de 2024, a 2 mil 804 en el mismo periodo de 2025.

El robo a casa habitación bajó – 15.38 por ciento y se ubicó en el segundo trimestre de 2025 con 462 casos, cuando en el mismo periodo de 2024 fue de 546 carpetas de denuncia. También disminuyeron los casos denunciados por robo a transeúntes, pasando de mil 374 denuncias de abril a junio de 2024, a 919 en ese periodo, pero de 2025.

Otro de los delitos que mostró una baja, fue el robo a transportistas ya que en el segundo trimestre de 2024 se registraron 556 denuncias, y bajaron para 2025 a 464, con un descenso porcentual de – 16.55.

Otros dos delitos que disminuyeron fueron la violencia familiar, que pasó de 2 mil 516 denuncias en el periodo ya mencionado de 2024, a 2 mil 498 casos en 2025. También el narcomenudeo bajó sus cifras, pasando de 449 denuncias en 2024 a 352 en 2025, marcando un descenso porcentual de -21.60 por ciento.

Los tres delitos que mostraron una tendencia al alza de abril a junio de 2025 respecto a 2024 son la extorsión, que registró en 2025 un total de 57 denuncias cuando en 2024 fueron 45, con un crecimiento porcentual de 26.67 por ciento. El robo a negocio creció 10 por ciento, pasando de 838 casos denunciados en 2024 a 922 en 2025. Por último, se registró un aumento en los casos de violación, delito por el que hubo 199 denuncias, superando las 184 de 2024, un crecimiento de 9.15 por ciento.

Imagen de síguenos en Google news
Rolando Lino

Rolando Lino

Se inició en el periodismo en 1999, publicando en Síntesis y trabajando en análisis de medios de comunicación. En 2003 lanza el cartón político animado El Circo y funda Intermedio, una de las primeras...