Posted inPuebla

VIDEO: Estas son las 26 bodegas “bombas de tiempo” que deberán ser demolidas por estar sobre ductos de Pemex en la Central de Abasto

Los comerciantes consideran que la presencia de estas bodegas ilegales constituye una “bomba de tiempo”
VIDEO: Estas son las 26 bodegas “bombas de tiempo” que serán demolidas por estar sobre ductos de Pemex en la Central de Abasto
Bodegas de la Central de Abasto que representan una verdadera “bomba de tiempo” al estar asentadas sobre ductos de Pemex

Las 26 bodegas de la Central de Abasto de Puebla que demolerá el Ayuntamiento se ubican a lo largo de la avenida 104 Poniente, casi frente a la sucursal de la Gran Bodega de esa zona representan una verdadera “bomba de tiempo” al estar asentadas sobre ductos de Pemex y área restringida por la CFE.

Ayer el Consejo General de la Central de Abasto, encabezado por el secretario general Luis Pinto, aprobó unánimemente su demolición por encontrarse sobre terrenos federales por los que atraviesan ductos, lo que los mantiene en constante preocupación de que las construcciones puedan generar un incidente con los mismos, ya que transportan hidrocarburos y gas y pueda haber consecuencias devastadoras en la zona.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Por ello todos los comerciantes de la Central dieron su aval y exigencia de solicitar al Ayuntamiento de Puebla la demolición inmediata de dichas bodegas, construidas de forma ilegal entre 2018 y 2020 durante la administración de Claudia Rivera Vivanco.

Durante una Asamblea General celebrada ayer por la tarde, a petición del Ayuntamiento para socializar las acciones, también se aprobó con una amplia mayoría la construcción de una barda perimetral en el sitio, como parte de una propuesta presentada por el alcalde Pepe Chedraui.

Luis Pinto, secretario general de la Central, recordó que desde agosto de 2022 los comerciantes obtuvieron un fallo favorable del Ayuntamiento que ordenaba la demolición de las estructuras.

No obstante, señaló que hasta ahora la autoridad municipal es negligente, a pesar de que en 2024 un fallo definitivo de la justicia federal ratificó la ilegalidad de dichas construcciones.

Pinto también denunció que durante la administración de Rivera Vivanco se colocaron sellos de clausura para frenar las obras, los cuales los violaron sin que se emprendiera acción legal alguna. Los comerciantes consideran que la presencia de estas bodegas ilegales constituye una “bomba de tiempo” y temen que, de no actuar, se registre una desgracia de consecuencias mayores.

Imagen de síguenos en Google news
Rolando Lino

Rolando Lino

Se inició en el periodismo en 1999, publicando en Síntesis y trabajando en análisis de medios de comunicación. En 2003 lanza el cartón político animado El Circo y funda Intermedio, una de las primeras...