El secretario de Salud en Puebla, Carlos Olivier Pacheco, informó que durante el 2025 se han registrado 29 brotes de virus Coxsackie en el estado, sumando un total de 201 casos confirmados.
😷#TePuedeInteresar | El Secretario de Salud, Carlos Olivier Pacheco, destacó que tras los casos del brote Coxsackie, no es una epidemia, solo son brotes de temporada, de Enero a la fecha se han presentado 29 brotes con 200 casos en total, por lo que el secretario detalló… pic.twitter.com/xcuS1mkSrh
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 8, 2025
En su intervención durante la conferencia de prensa del Gobierno del Estado, el secretario refirió que los 18 casos que se han presentado esta semana son “brotes de temporada” y no constituyen un riesgo de epidemia.
Cabe recordar que el pasado 7 de octubre, se detectaron 17 casos de virus Coxsackie en el centro escolar ‘Lázaro Cárdenas’ en Izúcar de Matamoros y un caso más en una primaria de Amalucan en Puebla capital.
Acciones inmediatas ante brote de virus Coxsackie
Al respecto, el Secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, informó que hubo una atención oportuna a este reciente brote. Además, detalló que tras los primeros casos, se implementó un plan de acción inmediata en coordinación con autoridades educativas, que incluye la suspensión temporal de clases, reuniones con docentes y padres de familia, aislamiento domiciliario de estudiantes, búsqueda activa de nuevos casos, promoción de la salud y referencia a unidades médicas para atención oportuna.
Ante esta situación, el secretario de Salud hizo un llamado a la población para adoptar medidas preventivas, como el lavado frecuente de manos, evitar el contacto cercano con personas infectadas, no compartir utensilios, vasos o juguetes, mantener limpias y ventiladas las viviendas, y supervisar que los menores enfermos no asistan a la escuela hasta su recuperación total.
El funcionario estatal enfatizó la importancia de la atención médica oportuna y la vigilancia constante para reducir la propagación del virus, especialmente entre la población infantil.
Finalmente, el Gobierno del Estado ha enfatizado que, en estos casos, los estudiantes deben permanecer en sus hogares realizando actividades educativas a distancia para evitar la propagación del virus, mientras que los padres de familia realizarán limpieza en los salones de clases.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO