Posted inPuebla

Armenta reprueba actitud racista de empresarios que se negaron a donar terrenos para vivienda de policías

El gobernador Armenta defendió su plan de vivienda digna para cuerpos de seguridad, pese a la oposición de desarrolladores inmobiliarios.
Empresarios rechazan convivir con policías: Armenta los llama racistas
Alejandro Armenta Mier

El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, expresó su molestia con el grupo de empresarios que se negaron a donar hectáreas de terreno para la construcción de viviendas destinadas a policías y bomberos, porque no deseaban convivir ni ser vecinos de los elementos de seguridad del estado. El mandatario calificó esas actitudes como racistas y de desprecio hacia un sector de la población.

Durante su conferencia de prensa de este jueves 23 de octubre, Armenta Mier aseguró que su gobierno busca dignificar y fortalecer a los cuerpos de seguridad, brindándoles apoyos económicos y de vivienda para que tengan condiciones que les permitan proteger a las familias poblanas.

“La expresión que tuvieron ellos, ahí en sus mesas fifís, fue: ‘¿Cómo cree el gobernador que vamos a convivir aquí en nuestra zona residencial con bomberos, policías, con personal de Protección Civil?’ Esa fue su expresión. Y eso es lo que a mí me molestó: la visión exclusiva, el racismo, el desprecio a un segmento de la población que da la vida por una gente que tal vez lo tenga todo y que no valore el esfuerzo de un policía”, dijo.

Durante su intervención, Alejandro Armenta Mier señaló que la negativa de estos empresarios a colaborar con este proyecto demuestra una visión excluyente que contradice los principios de solidaridad y desarrollo equilibrado que busca su administración.

Cabe recordar que en abril de este año, el gobernador Armenta Mier solicitó a Grupo Proyecta la donación de dos hectáreas en la zona de Lomas de Angelópolis para la construcción de viviendas destinadas a elementos de seguridad pública. No obstante, los empresarios inmobiliarios se negaron a realizar el donativo.

Vivienda digna: una meta que avanza pese a la resistencia empresarial

Sin embargo, el gobernador Alejandro Armenta Mier recordó que, luego de haber tenido una respuesta negativa, diversas firmas del sector inmobiliario sí se sumaron a su estrategia de apoyo al personal de seguridad y emergencias, logrando reunir un total de 60 hectáreas destinadas a la construcción de viviendas.

El gobernador recordó que la iniciativa busca mejorar las condiciones de vida de los cuerpos de emergencia, acercándolos a sus zonas de trabajo y reconociendo su labor en beneficio de la sociedad. Afirmó que el estado continuará con el plan de vivienda digna para estos sectores, sin importar las resistencias de grupos privilegiados.

El mandatario estatal reiteró que su gobierno mantiene diálogo con distintos desarrolladores para encontrar alternativas de donación o colaboración que permitan concretar el proyecto de vivienda para elementos de seguridad pública y protección civil.

Anunció que en el presupuesto estatal de 2026 se incluirá un proyecto de vivienda con el objetivo de beneficiar a 13 mil elementos policiales y de rescate, mediante recursos públicos orientados a la edificación de sus hogares.

El titular del Ejecutivo sostuvo entonces que la riqueza de la empresa desarrolladora era fruto del crecimiento financiado con recursos de las y los poblanos, por lo que llamó a retribuir con responsabilidad social una parte de los beneficios obtenidos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...