Posted inPuebla

Volkswagen anuncia paro técnico de dos días con salario al 57 % en víspera de posible despido masivo

Volkswagen de Puebla anunció dos días de paro técnico con salario al 57 % en la antesala del posible despido masivo de trabajadores
Volkswagen anuncia paro técnico de dos días con salario al 57 % en víspera de posible despido masivo
Armadora de autos

A finales de octubre, la planta de Volkswagen en Puebla definirá si despide o no a los mil 93 trabajadores que anunció en medio de la negociación salarial de agosto pasado. Mientras eso sucede, la empresa informó la aplicación de dos días de paro técnico, los cuales serán tomados como días de descanso o, en su caso, pagados con un salario del 57.5 por ciento.

La armadora confirmó que los paros afectarán las líneas de los modelos Jetta y Tiguan, siendo este último su vehículo con mayor volumen de exportación en lo que va del año. El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW), encabezado por Hugo Tlalpan, notificó a los obreros que la suspensión está programada para el viernes 17 de octubre.

De acuerdo con el sindicato, el primer turno laborará con normalidad, mientras que el segundo y tercer turno suspenderán actividades. En el comunicado se precisó que el paro se descontará de los días de descanso acumulados y, si el trabajador ya no cuenta con ellos, se le aplicará el pago reducido del 57.5 por ciento.

El sindicato también informó que el miércoles 15 de octubre se confirmará si el 20 de octubre habrá una nueva suspensión en los mismos segmentos, dependiendo del ritmo de producción. Tlalpan pidió a los trabajadores mantenerse atentos a los avisos oficiales del SITIAVW y evitar especulaciones sobre la situación laboral.

Actualmente, el Tiguan representa el 35.92 por ciento de las exportaciones totales de la planta, con 71 mil 697 unidades enviadas al extranjero entre enero y septiembre. El Jetta, por su parte, ocupa el tercer lugar, con 58 mil 581 vehículos exportados, mientras que la Taos concentra el 34.72 por ciento, con 69 mil 304 unidades.

Paro técnico e incertidumbre laboral

Este nuevo paro técnico se desarrolla en un escenario de incertidumbre laboral dentro de la compañía alemana, que decidirá en las próximas semanas si concreta el despido de los mil 93 trabajadores planteado desde agosto. Según el dirigente sindical, la empresa argumentó que los aranceles impuestos por Estados Unidos a vehículos importados provocarán una reducción de cerca de 50 mil unidades en la producción anual.

De concretarse la medida, el impacto se extendería a las empresas proveedoras, que ya enfrentan ajustes de personal. La FROC-Conlabor confirmó recientemente que de los 70 contratos colectivos que mantiene en el sector automotriz, en 20 compañías se registraron recortes de entre 20 y 50 empleados, derivados de las medidas de contención adoptadas por las plantas matrices.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Avatar photo

Guillermo Gutiérrez Hernández

Arrancó en el mundo del periodismo en 2023, cuando se incorporó a Ángulo 7, dónde estuvo como coordinador 1 año 7 meses. Le gusta escribir, indagar, y sobre aportar a un mejor periodismo. Es economista...