Posted inPuebla

¡Ya les cayó voladora! aplicarán pruebas antidoping a los choferes del transporte público en Puebla (VIDEOS)

La secretaria de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio informó que estas pruebas se llevarán a cabo de manera aleatoria y sin previo aviso a fin de supervisar que los conductores no laboren bajo el influjo de sustancias tóxicas
Denunciará penalmente Tanús a ediles que protejan al transporte pirata o asuman funciones de Transporte
La secretaria de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio y rutas del transporte público

En Puebla se aplicarán exámenes de antidoping a los choferes del transporte público, informó la secretaria de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, quién además dijo que comenzará a recorrer el estado con el objetivo de presentar a los concesionarios de este servicio los beneficios que tendrán con la revista vehicular que arranca el 15 de abril.

En entrevista, la funcionaria de la administración que encabeza el gobernador Alejandro Armenta Mier, precisó que estas pruebas se llevarán a cabo de manera aleatoria y sin previo aviso a los choferes, a fin de supervisar que no laboren bajo el influjo de sustancias tóxicas.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Tanus Osorio detalló que en próximos días la Secretaría a su cargo lanzará la licitación para contratar este servicio de exámenes antidoping, mismos que de arranque se realizarán en diversos puntos de la capital poblana y la zona metropolitana.

“¿Cuándo se tiene proyectado empezar a realizar las pruebas antidoping? Todavía no se financia la licitación, y en cuanto esté las empezaremos a hacer y desde luego, pues no avisamos” mencionó.

Precisó que esto se hace para que los usuarios tengan un mejor servicio por parte de los transportistas.

Asimismo, Silvia Tanús comentó que recorrerá el estado para presentar a los concesionarios los beneficios que tendrán con la revista vehicular para de esta manera, ofrecer un servicio de calidad.

Señaló que en próximos días comenzará con las mesas de trabajo a fin de que se puedan aclarar sus dudas y hacerles saber que el proceso no es para perjudicar a nadie.

“Voy a empezar con giras al interior del Estado para de propia voz explicarle los beneficios de cómo va a ser la revista y todo lo que tengan ellos dudas se puedan aclarar” mencionó.

Asimismo, comentó que platicará con los concesionarios que están legítimamente constituidos y se les explicará en qué consiste la revista, mismo que lo marca la Ley.

Silvia Tanús precisó que cada año se debe realizar; por lo tanto, será de gran ayuda para ordenar lo que es el transporte público y tener un mejor servicio para los usuarios que lo utilicen.

Es de mencionar que la revista vehicular iniciará el próximo 15 de abril para una duración de 60 días, el cual constará de 40 puntos para que los concesionarios puedan acudir al proceso.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...