El gobernador Alejandro Armenta Mier anunció la entrega de 300 mil pares de zapatos escolares poblanos elaborados en Tehuacán y Tepeyahualco, como parte de una estrategia para fortalecer la economía local y respaldar a los productores del estado. Esta iniciativa busca consolidar a Puebla como un referente en la industria nacional del calzado.
👞#ChecaEsto | Un costo de 185 pesos tendrá el par de los zapatos escolares que se producirán en el municipio de Tehuacán y Tepeyahualco, informó Orcar Gómez Centeno, asimismo el gobernador Alejandro Armenta aseguró que el precio es muy accesible y de la mejor calidad al ser de… pic.twitter.com/ASAzTuPbPn
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) September 30, 2025
En conferencia de prensa, explicó que cada par de zapatos tuvo un costo de 180 pesos sin IVA. Están fabricados 100 por ciento con piel vacuna y cuentan con acabados confortables, diseñados especialmente para el bienestar de los niños y niñas que los utilicen.
El mandatario resaltó que este modelo de producción de zapatos escolares poblanos impulsa a las cooperativas zapateras y fomenta la riqueza comunitaria, garantizando que los beneficios lleguen directamente a los fabricantes, sin intermediarios.
“Queremos que esta riqueza se quede en la gente y que Puebla se consolide como un estado que genera oportunidades, desde lo local hacia lo global”, dijo.
Producción local de zapatos escolares poblanos con impacto directo en las comunidades
En su mensaje, Alejandro Armenta aseguró que la distribución del calzado se realizará también en todas las tiendas del Bienestar del estado, así como en las tiendas “5 de Mayo”.
Asimismo, destacó la tradición zapatera de Tehuacán, donde varias generaciones se han dedicado a esta industria que compite con mercados consolidados como el de León.
En su participación, el gobernador afirmó que su administración trabaja sin intermediarios para garantizar transparencia y que la riqueza generada llegue directamente a los productores.
Reiteró que la coordinación entre gobierno, empresarios y cooperativas es fundamental para lograr producción en volumen y participar en grandes compras estatales, al puntualizar que no busca competir con las grandes industrias sino fortalecer el sector zapatero y generar alianzas entre productores.
👞#ParaSaber | Tras la presentación de la primera producción de los 300 mil pares de zapatos escolares, el gobernador Alejandro Armenta Mier aseguró que no se busca reemplazar al sector privado sino fortalecer la industria a través del trabajo de los habitantes de Tehuacán y… pic.twitter.com/236XebKnud
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) September 30, 2025
Por último, adelantó que el próximo 1 de octubre viajará a la Ciudad de México para presentar la producción de los primeros 300 mil pares de zapatos escolares poblanos elaborados por habitantes de Tepeyahualco y Tehuacán.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, precisó que, además de los pares ya entregados, se sumarán 10 municipios más para producir 700 mil pares de zapatos para el próximo 2026. Con ello, se busca consolidar a Puebla como un referente en la industria nacional del calzado.
Posteriormente, Óscar Gómez Centeno, representante de la industria zapatera de Tepeyahualco, agradeció al gobierno estatal por la oportunidad de generar más empleos y dar mayor estabilidad a las familias de la región.
Puebla se proyecta como potencia nacional en calzado
Finalmente, subrayó que la participación en este proyecto no solo ha fortalecido la economía local, sino que también ha permitido que los productores poblanos sean invitados a distintos eventos nacionales e internacionales de calzado, lo que impulsa la proyección de Puebla como un productor potente en este sector.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO