Posted inPuebla

Zapatos escolares y sandalias se incluirán en el catálogo de la marca 5 de Mayo: Víctor Gabriel

Serán 300 mil los pares de zapato escolar que serán distribuidos para los niños del nivel básico que se incorporarán al ciclo 2025 -2026, además de un lote de sandalias bordadas que reflejan la riqueza cultural
Zapatos escolares y sandalias se incluirán en el catálogo de la marca 5 de Mayo: Víctor Gabriel
Zapatos escolares y sandalias se incluirán en el catálogo de la marca 5 de Mayo: Víctor Gabriel

La marca 5 de Mayo impulsada por el Gobierno de Puebla incorporará a su catálogo la venta de zapato escolar y sandalias elaboradas y bordadas por artesanos de los municipios de Tepeyahualco y Tehuacán.

Serán 300 mil los pares de zapato escolar que serán distribuidos para los niños del nivel básico que se incorporarán al ciclo 2025-2026, además de la integración de un lote que incluye sandalias bordadas con colores llamativos que reflejan la riqueza cultural y artesanal del estado, fabricadas por productores de las entidades antes mencionadas.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Fue durante la conferencia del gobernador Alejandro Armenta cuando se presentó el primer lote de zapatos y sandalias mismas que también se tiene como objetivo distribuir en las tiendas 5 de mayo y en las más de 300 tiendas del Bienestar.

También, se tiene como objetivo fortalecer la economía local y generar más de mil 200 empleos directos e indirectos de 20 municipios.

Esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra), que encabeza Víctor Gabriel Chedraui busca consolidar la industria zapatera poblana bajo la marca Puebla 5 de Mayo.

En ese sentido, durante su participación el secretario Víctor Gabriel Chedraui precisó que los primeros pares serán entregados a los niños.

“La marca 5 de mayo no solo son zapatos, son las 45 marcas, no solo es una marca del gobierno del estado es una marca de los productores y empresarios donde el gobierno solo es coordinador articulador, después de que se desarrolle todo ellos seguirán adelante”, dijo

Además, Víctor Gabriel Chedraui indicó que los 35 talleres en Tehuacán y ocho en Tepeyahualco producen actualmente 150 mil pares de zapatos escolares, los cuales serán entregados gratuitamente a estudiantes de nivel básico conforme a los estándares de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El funcionario resaltó que una vez se consolide la marca, los productores ya estarán encaminados para que continúen y generen sus propias ganancias.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia del gobierno estatal para apoyar a productores, artesanos y emprendedores poblanos, posicionando artículos de calidad con sello local en nuevos mercados.

Por último, el titular de Desarrollo Económico y Trabajo subrayó que el compromiso es seguir impulsando acciones que fortalezcan el desarrollo económico en las diferentes regiones del estado.

Y cuya meta para el próximo año es producir más de 700 mil pares, con el fin de que el 100 por ciento del calzado escolar se fabrique en Puebla.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...