El gobernador Alejandro Armenta anunció que la zona arqueológica de Cantona, ubicada en el municipio de Tepeyahualco, será rehabilitada como parte de las acciones de promoción turística del estado de Puebla con motivo del Mundial de Fútbol 2026.
🤩El gobernador Alejandro Armenta dio a conocer que como parte de la participación de Puebla en el Mundial de 2026, se rehabilitará la zona arqueológica de Cantona para traer recorridos turísticos al “lugar donde se nació el futbol”, ya que de acuerdo con el INAH, Cantona cuenta… pic.twitter.com/wg6qzVHgBy
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 8, 2025
El mandatario destacó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Cantona es la zona arqueológica con el mayor número de canchas de juego de pelota en Mesoamérica, por lo que consideró que ese sitio representa “el lugar donde nació el fútbol”.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Tenemos en Puebla la zona arqueológica donde nació el fútbol. Lo lamentamos mucho para los ingleses, con todo cariño, pero el fútbol no nació en Inglaterra. El juego de pelota nació en Mesoamérica y según el INAH, la zona arqueológica con mayores canchas está en Cantona”, expresó Armenta.
Con la llegada del Mundial de 2026 a México, el gobierno estatal tiene proyectado implementar recorridos turísticos desde la Ciudad de México hacia Cantona, con el objetivo de aprovechar el flujo de visitantes y destacar el valor cultural e histórico del sitio.
Además, el gobernador mencionó que el rescate de Cantona se suma a otras acciones de preservación de patrimonio como la rehabilitación de la ex Hacienda de Chautla y futuros proyectos para zonas como Cola de Lagarto.
“Pensamos en los 217 municipios. Puebla es muy importante para nosotros, y queremos rescatar todo lo que tenemos”, afirmó el mandatario.
Con esta estrategia, el gobierno de Puebla busca posicionarse como un destino turístico clave durante el evento deportivo internacional, promoviendo su legado prehispánico y cultural.