A 100 días de haber asumido el gobierno de Puebla, Alejandro Armenta ha comenzado a cumplir varios de los compromisos establecidos en su plataforma ‘Por amor a Puebla’, integrada por 100 acciones estratégicas. Su administración, basada en los principios del humanismo mexicano, muestra cifras contundentes en áreas clave como seguridad, justicia, desarrollo económico, equidad de género y sustentabilidad ambiental
De acuerdo con un análisis de los compromisos cumplidos y en proceso, se estima que el gobierno ha avanzado en aproximadamente un 30% de su plataforma electoral, lo que representa un ritmo acelerado en el arranque del sexenio.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En DIARIO CAMBIO nos dimos a la tarea de revisar cada uno de los ejes propuestos y como se han ido cumpliendo, utilizando como herramienta la Inteligencia Artificial de ChatGPT.
Seguridad y Justicia, la prioridad
En materia de seguridad, una de sus promesas centrales, se realizaron 66 mesas de trabajo en coordinación con autoridades federales y municipales. Resultado de estas acciones fueron más de 68 mil operativos que incluyeron la revisión de 59 mil 448 personas y 520 mil 244 vehículos. Se detuvo a 3 mil 234 personas —600 de ellas puestas a disposición del fuero federal—, se recuperaron 380 vehículos robados y se aseguraron 1.9 millones de litros de combustible de procedencia ilícita. Además, se detectaron 70 tomas clandestinas de hidrocarburos.
Justicia social y equidad con las casas ‘Carmen Serdán’
En cuanto a justicia social y equidad, otro de los pilares de su plataforma, se pusieron en operación 15 Casas ‘Carmen Serdán’ para atención integral a mujeres víctimas de violencia, con la meta de llegar a 27 antes de finalizar el año. También se habilitó la ‘Casa de Salud Mental para Niños y Adolescentes’, así como la ‘Casa de la Maternidad en Casa Puebla’, en beneficio de mujeres sin seguridad social.
Redistribución de la Riqueza
El eje dos de su plan de gobierno, se refleja en una inversión histórica de mil 600 millones de pesos en el sector agropecuario, que ha impactado a más de 600 mil productores en los 217 municipios. De esa cantidad, un mil 135 hectáreas, han sido modernizadas con sistemas de riego tecnificado y se instalaron sistemas fotovoltaicos en unidades de riego, cumpliendo así con los compromisos en sustentabilidad y soberanía alimentaria.
Plan Hídrico y aprovechamiento de los Recursos Naturales
Otro proyecto prioritario fue el arranque del ‘Plan Hídrico’ estatal con una inversión inicial de 50 millones de pesos. Este plan tiene como objetivo la recuperación y gestión sustentable de los mantos acuíferos, así como la promoción del uso eficiente del agua.
Destaca la estrecha colaboración con la doctora Claudia Sheinbaum, quien ha impulsado esta agenda desde el ámbito nacional, permitiendo una alineación estratégica entre los gobiernos estatal y federal. Esta sinergia permitirá escalar el proyecto en el mediano plazo, en concordancia con las metas de sostenibilidad y transición energética de la Cuarta Transformación.
Mil millones para obras comunitarias
En desarrollo comunitario, Armenta puso en marcha el programa más ambicioso en la historia del estado: mil asambleas ciudadanas para definir obras prioritarias bajo el esquema de ‘Obra Comunitaria’, con una inversión total de mil millones de pesos. Este modelo de democracia participativa busca impulsar infraestructura local en las regiones más rezagadas.
Apoyo a la mujer y economía
Desde la perspectiva de género y economía, se instauró la ‘Banca de la Mujer’, con un fondo inicial de 100 millones de pesos para proyectos productivos liderados por mujeres, fomentando la independencia económica y reduciendo la brecha de género. Esto se vincula con el cumplimiento del paso 7 de su plan: un programa integral de bienestar comunitario.
Deporte y Turismo para todo el estado
En materia de deporte y turismo, el gobierno saldó una deuda de 27.2 millones de pesos con la CONADE, lo que permitirá que Puebla sea sede de los ‘Juegos Nacionales CONADE 2025’. Este evento atraerá turismo deportivo, dinamizando la economía local. Además, se avanza en la consolidación de la Agencia Estatal de Turismo Comunitario, para integrar a comunidades marginadas al desarrollo turístico del estado.
Con estas acciones, Alejandro Armenta comienza a dar forma a su visión de un Puebla humano, próspero, seguro y sostenible.
La congruencia entre los compromisos de campaña y los primeros resultados fortalece la confianza en un gobierno que, al menos en estos primeros 100 días, ha cumplido con cerca del 30% de sus metas estratégicas, mostrando voluntad política, eficiencia operativa y capacidad de gestión.