La titular de Fiscalía General del Estado, Idamis Pastor Betancourt confirmó que existe una denuncia en contra del periodista Rodolfo Ruiz Rodríguez, director del portal e-consulta.com y administrador único de la empresa Consultoría Contracorriente S.A. de C.V., por el delito de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (ORPI), derivado de discrepancias fiscales en el ejercicio de 47.4 millones de pesos en un lapso de seis años.
Confirma Idamis Pastor denuncia vs Rodolfo Ruiz: es una carpeta rezagada, pero el MP sigue investigando.@e_consulta@periodistasoy#diariocambio #puebla pic.twitter.com/xGzTUyRZyd
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) September 30, 2025
Esto, luego de que en su edición de este 30 de septiembre, Diario CAMBIO informó que la denuncia contra Ruiz Rodríguez se inició el 7 de enero de 2020, tras una querella presentada por la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado de Puebla, a través de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica, entonces a cargo de Manuel Ferrusquía Canchola. Por una discrepancia entre los ingresos y egresos de la empresa por 3.2 millones de pesos, por lo que se presume lavado de dinero.
Ayer, en entrevista con esta Casa Editorial, la titular de la FGE precisó que se trata de un expediente que forma parte del rezago de carpetas heredadas de la gestión de Gilberto Higuera Bernal, y que actualmente el Ministerio Público continúa con los actos de investigación para determinar si el caso se judicializará.
“Como bien lo refieren y la nota que sacaron refiere, esta investigación data de 2020. Nosotros, como en todas las carpetas de investigación que tenemos rezago dentro de la Fiscalía, hemos estado haciendo la integración de las mismas, determinando si se sigue la acción penal o no, es decir, si se judicializan o no”, explicó Pastor Betancourt.
La fiscal Idamis Pastor subrayó que no se trata de un caso aislado ni de persecución personal contra el periodista Rodolfo Ruiz, sino de uno más de los múltiples expedientes en curso.
“No es un caso que tenga que ver precisamente con la persona. Tenemos demasiadas carpetas de investigación que teníamos en rezago y estamos avanzando en su integración”, insistió.
🔴#Importante | La Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, confirmó que existe una denuncia en contra de Rodolfo Ruiz Rodríguez, administrador único y representante legal de Consultoría Contracorriente SA de CV por el delito de Operaciones con Recursos de… pic.twitter.com/XbZv2nMSDG
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) September 30, 2025
Respecto a una eventual judicialización del expediente, Pastor Betancourt aclaró que la decisión aún está en valoración y que, por el carácter reservado de la investigación, no puede adelantar si el asunto pasará o no ante los tribunales.
“Estamos en espera. Recordemos que es información de secrecía que tenemos que manejar con sigilo. No puedo referir en este momento si se va a judicializar o no; simple y sencillamente se siguen integrando y solicitando datos al respecto de esta, como de todas las carpetas de investigación con reserva”, concluyó.
Los antecedentes de la denuncia
El procedimiento contra Ruiz Rodríguez se inició el 7 de enero de 2020, tras una querella presentada por la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado de Puebla, a través de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica, entonces a cargo de Manuel Ferrusquía Canchola.
De acuerdo con la indagatoria, Consultoría Contracorriente S.A. de C.V. declaró entre 2014 y 2019 ingresos por 44.2 millones de pesos, pero en el mismo periodo reportó erogaciones por 47.4 millones de pesos, lo que generó una discrepancia de 3.2 millones cuyo origen no fue acreditado.
Los registros fiscales muestran que en esos seis años la empresa gastó montos millonarios en “gastos varios” y en la adquisición de vehículos, incluyendo un Honda CR-V, un Seat Ibiza, un Seat León y un Volkswagen Gol.
La Fiscalía General del Estado, con apoyo de la Secretaría de Planeación y Finanzas, concluyó que Ruiz Rodríguez, en su calidad de representante legal de la compañía, dispuso de recursos adicionales a los declarados oficialmente y que no pudo justificar su origen lícito.
El delito de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, previsto en el artículo 453 del Código Penal del Estado de Puebla, contempla penas de 5 a 15 años de prisión, por lo que el caso aún no ha prescrito y el Ministerio Público mantiene abiertas las indagatorias.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


