Posted inReportajes Especiales

Consuelo Pillot expone, “bilibrijes, la vida de las formas” en el museo de la memoria histórica de la BUAP

La artista plástica residente de Haras Ciudad Ecológica expone 38 cuadros con llamativas imágenes de alebrijes que dan vida a diferentes animales de colores intensos.
Consuelo Pillot expone, “bilibrijes, la vida de las formas” en el museo de la memoria histórica de la BUAP
La artista de Haras Ciudad Ecológica Consuelo Pillot

Puebla se viste de colores con la llegada de los “Bilibrijes, la vida de las formas“, la nueva exposición de la artista de Haras Ciudad Ecológica, Consuelo Pillot, la cual se encuentra abierta al público en el Museo Universitario de la Memoria Histórica de la BUAP, ubicado en Analco hasta el 13 de octubre. La muestra presenta una colección de figuras originales que inspiradas en la tradición del alebrije mexicano crean un universo de personajes únicos que nadan, vuelan y buscan su propia identidad en el lienzo.

La fascinación de Consuelo Pillot por los alebrijes, -figuras imaginarias que combinan características de distintos animales y se distinguen por sus colores intensos-, fue el detonante de su obra. Y es que hace un par de años, al ver estas figuras tridimensionales en el Barrio de los Sapos, la artista se preguntó por qué no llevar ese arte al lienzo.

Así fue como comenzó a crear sus propios personajes, a los que bautizó como “Bilibrijes”, una conjunción entre la esencia de los alebrijes y el nombre de su esposo Billy. Esta exposición es el resultado de una intensa labor creativa debido a que la autora ha realizado 38 obras con éstas imágenes en tan solo dos años lo que equivale a más de un cuadro por mes.

“Primero los diseño y luego los pinto, cada figura es un proceso en el que uno saca al otro y al otro creando una narrativa visual única”, comenta Consuelo.

 “Tengo que dar gracias a dios porque conservo mi salud y ganas de enfrentar nuevos proyectos. No hay otra cosa que me guste hacer que pintar. También actualmente hago restauraciones de obras de quien me lo solicita, me llaman para hacerlo, pero además lo realizo por contribuir a la preservación del patrimonio”.

Directora del museo de la memoria, valora el talento de Consuelo Pillot

La oportunidad de exponer surgió de una conversación que tuvo Consuelo con la directora del Museo de la Memoria Histórica de la BUAP, Elsa Hernández Martínez. Al enterarse del nuevo proyecto de la maestra Pillot, la funcionaria la invitó a mostrar su colección, ya que ambas mantienen una relación artística de muchos años, pero también la apertura de la Universidad para difundir el arte de los creadores.

Lorena Jiménez, encargada de Arte y Exposición de dicho museo, abundó que la iniciativa de ofrecer exposiciones temporales, como la de Consuelo Pillot, fue impulsada desde hace tres años por la maestra Elsa Hernández Martínez. Esto permite que recintos como el Museo de la Memoria, La Casa de Los Muñecos y el Museo del Carolino, se mantengan activos y abiertos a toda la comunidad artística de Puebla y de toda la República, sin que esto represente costo alguno para el expositor.

Levanta expectativa la muestra pictórica de los “Bilibrijes” y solo estará 10 días más

Una alta expectativa está generando la muestra pictórica de los “Bilibrijes”, así lo comentó la encargada del recinto Lorena Jiménez: “Desde el momento que comenzamos a montar la exposición de la maestra Consuelo se generó una alta expectativa entre la gente al ver el montaje; pasaban y se regresaban a preguntar que habría, y creo que esa inquietud de las personas era por la expresión de los cuadros y el colorido que ostenta muy típico de México”.

Del mismo modo durante la inauguración de esta muestra, el museo estuvo lleno con la convocatoria y la presencia de muchos amigos, familiares y vecinos de Consuelo, de su fraccionamiento Haras Ciudad Ecológica, quienes la acompañaron en ese día tan especial.

Así que la propia autora invita a todo el público a visitar y apreciar su obra, la cual estará todavía expuesta hasta el 13 de octubre en el museo Universitario de la Memoria Histórica, ubicado en la 3 oriente 1008 en Analco, abierto todos los días incluyendo fines de semana de 10 de la mañana a 5 de la tarde. Los miércoles la entrada es gratuita, y los demás días tiene un costo de recuperación de 10 pesos pero cuyo boleto también permite el acceso al Museo Casa de los Muñecos y el Primer Patio del Carolino.

Próximos proyectos Consuelo Pillot ya tiene en mente su siguiente serie de creaciones: se trata de los “Bilibrijes mayas”. Y todo se da, tras un viaje de dos semanas que realizó por la zona peninsular, por lo que la artista planea ubicar sus personajes en el entorno maya, utilizando elementos de la selva, los signos y el contexto arqueológico como inspiración.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.