Posted inReportajes Especiales

Gira Global Amateur Tour 2025 en Haras, deja éxito turístico y deportivo en Puebla

Jinetes amateurs y organizadores provenientes de 17 países del mundo, estuvieron 10 días en Puebla, durante el Summer Tour organizado por Quintas Ecuestres
Antonhy Kim joven jinete de Corea, en la final de salto 1.20 metros dentro del Global Amateur
Antonhy Kim joven jinete de Corea, en la final de salto 1.20 metros dentro del Global Amateur

A unos días de haberse desarrollado una etapa más del calendario hípico Internacional del Global Amateur Tour 2025 con sede en Quintas Ecuestres Haras, los resultados para Puebla en materia turística y deportiva fueron buenos al lograr la participación de centenares de jinetes más equipo técnico y organizativo, provenientes de 17 países de los cinco continentes, en una caravana que busca prepararse con los mejores entrenadores y competir en diferentes escenarios del mundo.

La jinete Miranda Garza ganadora de la categoría Children High en el Global Amateur
La jinete Miranda Garza ganadora de la categoría Children High en el Global Amateur

Uno de ellos es Quintas Ecuestres, club hípico que por sus instalaciones, amplitud, diseño y calidad de sus pistas, fue elegido por tercer año consecutivo por la organización Global Amateur Tour para ser su sede en México, y cumplir con una etapa más de su calendario de competencia 2025, concretando una estancia promedio de 10 días en la Angelópolis.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Para esta fecha en México, el equipo de apoyo de la Global Amateur Tour incluyó personal de Australia, Nueva Zelanda, Bermudas, Sudáfrica y Estados Unidos, además de contar con el respaldo de extranjeros residentes en México. Los 17 países representados y compitiendo en Puebla fueron: Alemania, Brasil, Australia, Bermudas, Colombia, Corea del Sur, EUA, Francia, Italia, México, Israel, Nueva Zelanda, Portugal, Puerto Rico, Rumania, Sudáfrica y Venezuela.

Representantes de Puerto Rico también presentes en la prueba de 1.10 metros
Representantes de Puerto Rico también presentes en la prueba de 1.10 metros

Impacto turístico y desarrollo deportivo

La presencia en Puebla de los participantes en la Gira Global Amateur Tour en Quintas Ecuestres Haras, se desarrolló del 30 de mayo hasta el pasado 8 de junio, generando un detonante turístico entre jinetes, equipo logístico y acompañantes, quienes se hospedaron en la Angelópolis durante diez días, beneficiando a hoteles, restaurantes y zonas turísticas de la región por los tours de visitas que organizaron.

Destacar que el llamado circuito ( GAT ), se organizó dentro  del conocido Summer Tour CSI2* organizado por Quintas Ecuestres del 4 al 8 de junio, con la sumatoria además  de 350 jinetes de salto y  un promedio de 500 caballos, más la asistencia de público y aficionados no sólo de México, sino de diferentes países, en un promedio de más de 1500 personas en los 5 días de competencia

Cristian López Redetzki, directivo de la organización Global Amateur Tour
Cristian López Redetzki, directivo de la organización Global Amateur Tour

El objetivo de la organización Global Amateur Tour es ahora impulsar las pruebas infantiles, al considerarlas el futuro del deporte. En la etapa de Puebla, se registró la cifra récord de 50 participantes infantiles, el número más alto que han tenido hasta el momento, más juveniles y masters.

Global amateur, oportunidad única para entrenar y competir en diferentes países

Cristian López Redetzki, cofundador de esta organización, explicó que la idea inicial surgió de su madre, Katrin Redetzki, quien buscó crear una competencia internacional para jinetes máster.

“De ahí nos fuimos expandiendo para que además fuera para todos los amateurs, porque en el mundo no existía un concurso que le diera foco a los jinetes aficionados”, detalló Redetzki.

“A diferencia de otros eventos donde los jinetes amateurs quedan en segundo plano, el Global Amateur Tour los convierte en el centro de atención con desfile de naciones, ceremonias de premiación y atractivos premios”.

El joven jinete mexicano Gonzalo Alanis, triunfador en 1.20 metros en el GAT
El joven jinete mexicano Gonzalo Alanis, triunfador en 1.20 metros en el GAT

 Destacando que esta organización es dirigida actualmente por Lucy Olphert, Alexander Stefan Dattelkremer y Christian López Redetzki.

La organización desarrolla diversos tours alrededor del mundo, siendo la etapa en México la más grande en términos de competencia con seis categorías, destacando que programan una prueba más en São Paulo, Brasil en el mes de agosto.

La jinete Katrin Redetzki de Alemania, ganadora de la prueba Master
La jinete Katrin Redetzki de Alemania, ganadora de la prueba Master

La organización también ofrece los Tour de Entrenamiento en países como Portugal, Francia, Italia, Alemania y Estados Unidos, esquema de suma importancia porque es la preparación previa para asistir a las competencias. Estos incluyen clínicas de adiestramiento ecuestre, combinando con experiencias turísticas, gastronómicas e incluso catas de vino, ofreciendo un paquete integral a los participantes.

De esta forma, la organización Global Amateur Tour ofrece una oportunidad para jinetes aficionados que sueñan con competir o entrenar a nivel internacional sin la complejidad de trasladarse con sus propios caballos o quizá no tenerlo. La empresa se encarga de todo el proceso, desde la asignación de un caballo, los entrenamientos, el hospedaje y la participación en concursos dentro de escenarios mundiales inimaginables.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.