Posted inReportajes Especiales

La violinista poblana Ana Brito, ofrece emocional concierto en el Espacio Cultural Haras

Acompañada al piano del maestro Salvador Govea, versionan un recital variado de música del romanticismo para los residentes de este desarrollo
La violinista poblana Ana Brito, ofrece emocional concierto en el Espacio Cultural Haras
La violinista poblana Ana Brito, ofrece emocional concierto en el Espacio Cultural Haras

Con gran éxito se presentó en el Espacio Cultural Haras, la reconocida violinista Ana Brito acompañada al piano del maestro Salvador Govea, para ofrecer en días pasados un emotivo recital de música del romanticismo, ante la presencia de un gran número de colonos de este fraccionamiento, quienes disfrutaron una mañana de domingo diferente y con arte.

El dueto de experimentados músicos, ofrecieron una sesión neo clásica con obras de compositores como: Fauré, Toselli, J. Williams, Ennio Morricone, Ludovico Einaudi, entre otros, siendo un deleite para los escuchas, donde por cierto destacó la asistencia de un buen número de niños y jóvenes acompañados de sus familiares, residentes de Haras.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

La destacada violinista Ana Brito, de ingeniero a concertista.

Ana Brito es una violinista apasionada, cuya vida ha estado entrelazada con la música desde su infancia. Con 20 años de práctica ininterrumpida, ha cultivado un profundo amor y entendimiento por este arte, convirtiéndolo en su profesión y en una fuente constante de alegría y conexión.

Su amor por la música comenzó desde los 8 años aprendiendo el piano, y donde fue descubriendo su vocación musical. Su transición al violín fue un paso natural, y desde entonces, ha dedicado su vida a perfeccionar su técnica y compartir su pasión con el mundo.

A pesar de su formación como Ingeniera en Sistemas Computacionales con Maestría, Ana ha elegido que su vocación y su vida es la música. “Mi profesión es ser violinista”, declara con convicción.

A lo largo de su trayectoria, Ana ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos ensambles, siendo concertista de la sinfónica de la BUAP, y los primeros violines de la sinfónica del estado de Puebla, ofrecido presentaciones en prestigiosos escenarios como el Palacio de Bellas Artes, donde tomó parte en el 80 aniversario del recinto, y con el Ballet Folklórico de Amalia Hernández.

Actualmente, Ana trabaja de manera independiente, llevando su música a diversos espacios y eventos. Su versatilidad le permite abarcar un amplio repertorio, desde música romántica y jazz, hasta temas populares para eventos sociales. Ya sea como solista, en dúo o con su quinteto, Ana se adapta a cada ocasión, brindando experiencias musicales únicas y memorables.

Destacó el interés de un gran número de colonos para estar presentes en este recital
Destacó el interés de un gran número de colonos para estar presentes en este recital

Para la violinista poblana la música es mucho más que una profesión; es una forma de vida y una herramienta para conectar con los demás. Su búsqueda constante de conocimiento musical la impulsa a seguir aprendiendo y compartiendo su pasión.

“La música es parte de nuestra vida, ha estado desde el principio de los tiempos. Creo que las personas que se acercan a este arte, y tienen la oportunidad de tocar algún instrumento, su vida emocional, su afecto, es mejor, creo que todo es más fácil si nos acercamos a alguna expresión artística”, afirmó la interprete.

Ana invita a niños, jóvenes y adultos, a explorar el mundo de la música y a descubrir el instrumento que les permita expresar su creatividad y su pasión.

“Muchas veces no encontramos el instrumento que es para nosotros”, pero ese inicio es importante porque nos lleva a descubrirlo. Tengo amigos que comenzaron con la guitarra, pero luego conocieron la trompeta y dijeron: esto es lo mío, es para mí”.

Sin duda la artista poblana, es un ejemplo de cómo la pasión y la dedicación pueden transformar una vocación en una carrera exitosa. Su amor por la música la impulsa a seguir creciendo como artista y a compartir su talento con el mundo, por lo que podemos encontrarla en redes sociales como: anabrito violinista.

La presentación del recital de violín y piano fue posible gracias a la iniciativa de la doctora María Griselda Lobato, vecina de Haras, La Joya
La presentación del recital de violín y piano fue posible gracias a la iniciativa de la doctora María Griselda Lobato, vecina de Haras, La Joya

Finalmente habrá que destacar que este recital de violín y piano, es parte de una serie de actividades que se estarán llevando a cabo a lo largo del año en el Espacio Cultural Haras, a iniciativa de la doctora María Griselda Lobato Madrigal, reconocida vecina de este fraccionamiento, así como de la maestra Ana Luisa Brocado.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.