Posted inReportajes Especiales

Más de 300 desapariciones en Puebla capital en un año: 3er lugar del ranking nacional

De acuerdo a datos de la Secretaría de Gobernación Federal, la entidad poblana solo se encuentra por debajo de Tijuana, Baja California y Centro, Tabasco
Más de 300 desapariciones en Puebla capital en un año: 3er lugar del ranking nacional
Más de 300 desapariciones en Puebla capital en un año: 3er lugar del ranking nacional

Puebla capital se ubicó en el tercer lugar de los municipios del país con mayor índice de personas desaparecidas, de acuerdo a datos de la Secretaría de Gobernación Federal, solo por debajo de Tijuana, Baja California y Centro, Tabasco.

De acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas o no Localizadas de la Segob federal en el lapso del 1 de enero de 2024 al 11 de marzo de 2025 en Puebla se reportan 317 casos, teniendo una tasa de 17.26 desaparecidos o no localizados por cada 100 mil habitantes.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En primer lugar de este conteo se encuentra Tijuana Baja California con 466 casos registrados en el mismo lapso, seguido del Centro, Tabasco donde se registran 397 casos, de acuerdo a información que publicó en su cuenta de X (antes Twitter) @Lapanquecita, con información del registro de la SEGOB.

El Top five con más personas desaparecidas o que no están localizadas lo integran Mazatlán, Sinaloa con 279 casos y Culiacán, también en Sinaloa con 264 registros o denuncias.

Pero también en el listado se registran otros tres municipios poblanos que destacan en una lista de 30 municipios con personas desaparecidas, pero en Tasa Bruta.

El primero de ellos es Izúcar de Matamoros que con 28 casos y una Tasa bruta de 32.31 por cada 100 mil habitantes ocupa el lugar número diez de todo el país.

En el lugar número 22 aparece el municipio de Coronango, con 12 casos pero con una tasa de prevalencia por cada 100 mil habitantes de 22.77.

Y finalmente aparece Tepeaca, donde se tienen registrados 19 casos, pero por cada 100 mil habitantes la tasa es de 21.33.

Imagen de síguenos en Google news
Hector Salazar

Héctor Hugo Cruz Salazar

Tiene más de 22 años de experiencia en el gremio periodístico; empezó en 2002 en la Revista Intolerancia, después ingresó como reportero de Deportes y Ayuntamiento en el Periódico Intolerancia....