Posted inReportajes Especiales

Puebla pasó de 0 a 39 casos de fosas clandestinas de 2018 a 2023: Quinto Elemento Lab

En su primer informe sobre el tema, la entidad poblana era todavía uno de los estados en el que no se habían registrado este tipo de entierros ilegales
Puebla pasó de 0 a 39 casos de fosas clandestinas de 2018 a 2023: Quinto Elemento Lab
Fosa clandestina en Huejotzingo

En el reporte más reciente de ‘Quinto Elemento Lab’ sobre el incremento de fosas clandestinas en México, el estado de Puebla aparece con 36 casos; en 2018, esta organización publicó su primer informe sobre el tema, y en esa ocasión Puebla era todavía una de las entidades en que no se habían registrado este tipo de entierros ilegales.

‘Quinto Elemento Lab’ es una organización sin fines de lucro dedicada a hacer reportajes de investigación en temas relacionados con desigualdad, impunidad y corrupción en México. ‘Quinto Elemento Lab’ publicó en noviembre de 2018 un reportaje donde indicaba que entre 2007 y 2016 el incremento de casos de fosas clandestinas se había disparado.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En el año 2007 se registraron ocho entierros de este tipo en el país, y para 2016 la cifra llegó a 362 casos; el acumulado de fosas en ese lapso llegaba a casi 2 mil. La entidad poblana se encontraba prácticamente al margen de la situación, puesto que no había reportados casos de entierros ilegales en su territorio hasta ese momento.

El último reportaje de ‘Quinto Elemento Lab’ mostró que el incremento de entierros clandestinos en México sigue al alza; de los casi 2 mil el país pasó a los 5 mil 600 casos; y el estado de Puebla pasó de no tener fosas a acumular 36 a partir de 2018.

Según el reporte de ‘Quinto Elemento Lab’ y los documentos que la organización consultó para preparar el informe, en 13 de estos entierros ilegales hallados en territorio poblano se tienen datos precisos; pero del resto, se lee en los documentos, no se conoce la ubicación exacta, sólo se tiene el registro de que ocurrió en la entidad.

Los municipios de Huejotzingo, San Pedro Cholula y Tecamachalco figuran con dos casos cada uno en el informe; con un caso de fosas clandestinas aparecen Ahuazotepec, Francisco Z. Mena, Palmar de Bravo, Tepeaca, Tlachichuca y Puebla capital. De 23 casos sólo se sabe que ocurrieron en la entidad, pero no hay detalles.

Los estados que figuran como los que más registran fosas clandestinas son Veracruz, Colima, Sinaloa, Guerrero y Michoacán. Hay 570 municipios de México en que se han encontrado este tipo de entierros ilegales. ‘Quinto Elemento Lab’ remarca que el crecimiento del primer al último reporte fue de 88 por ciento y hay 177 municipios adicionales que se sumaron a la lista, entre los que se cuentan al menos 13 que corresponden a la entidad poblana.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.