Posted inShow y Estilo

Actividades culturales, conciertos y buen cine llenan de vida a Puebla este fin de semana

Talleres infantiles y para adultos, exposiciones de ofrendas, recorridos teatralizados y conciertos de MC Davo, Cazzu y Carlos Sadness forman parte de la variada agenda cultural de la ciudad
Actividades culturales, conciertos y buen cine llenan de vida a Puebla este fin de semana
Publicidad concierto de Cazzu en Puebla / Publicidad Exhibición de Ofrendas

Durante este fin de semana, en Puebla capital y otros lugares del estado habrá actividades para todas las edades, incluyendo talleres en museos como “Corazones que bailan con el viento” y “Vivos Momentos: Tradiciones y Ofrendas”. La noche del viernes vibrará con los conciertos de MC Davo, Cazzu y Carlos Sadness, mientras que el sábado destacarán la Expo Akai Puebla, el recorrido teatralizado Historias y Leyendas en los Museos y el homenaje a las mujeres del Ejército Mexicano.

El domingo iniciará la tradicional Exhibición de Ofrendas en los museos de la ciudad, acompañada de talleres infantiles y un concierto de música barroca en el Museo de Arte Popular. Además, la cartelera de cine ofrecerá estrenos como ‘Chainsaw Man: La película – Arco de Reze’, ‘A Pesar de Ti’, ‘Soy Frankelda’ y ‘Springsteen: Música de Ninguna Parte’.

Viernes 24: talleres, cine y una noche de conciertos

El viernes inicia con una invitación al arte popular en el Museo Regional de la Revolución Mexicana Casa de los Hermanos Serdán, donde de 10:00 a 12:00 horas se realizará el taller “Corazones que bailan con el viento”. Niños y adultos podrán elaborar papel picado y coloridos adornos alusivos al Día de Muertos, en una mañana dedicada a “celebrar la vida a través de la creación”.

Por la tarde, la poesía toma protagonismo con el Taller de Calaveritas Literarias, dirigido por Rosario Vega Briones, a las 16:00 horas en el Museo Regional de Cholula. Los asistentes aprenderán a componer versos humorísticos y críticos, una tradición que sigue viva desde el siglo XIX.

Simultáneamente, el Museo de la Evolución en Tehuacán ofrecerá el taller “Vivos Momentos: Tradiciones y Ofrendas”, donde los participantes podrán reinterpretar los elementos simbólicos del altar, desde las calaveras hasta las flores de cempasúchil.

El cine familiar se hace presente en el Museo Interactivo de la Batalla del 5 de Mayo, con la proyección gratuita de “Coco” a las 12:00 horas, película que rinde homenaje a las raíces mexicanas y que volverá a proyectarse el viernes 31.

A las 16:00 horas, el Complejo Cultural Universitario (CCU BUAP) será sede de la presentación del libro “El Infierno en la Tierra”, del investigador Dr. Alfonso Ortega Mantecón, coordinador del proyecto.

Y para cerrar la noche, la ciudad vibra al ritmo de tres estilos musicales distintos: MC Davo, ícono del rap latino, se presentará en el Auditorio Explanada Puebla (20:00 h); Cazzu, la “jefa del trap argentino”, encenderá el Auditorio GNP Seguros (20:30 h) con su mezcla de trap, reguetón y R&B; y el cantautor catalán Carlos Sadness, traerá su pop poético y visual a la Sala Forum (21:00 h).

Sábado 25: leyendas, arte y tradición en cada rincón

El sábado llega con actividades para todos los públicos. Desde las 11:00 hasta las 20:00 horas, el Centro de Convenciones Puebla William O. Jenkins recibirá la 20ª edición de la Expo Akai Puebla, uno de los encuentros de cultura pop, anime y arte contemporáneo más esperados del año.

Quienes prefieran una experiencia más tradicional podrán asistir al recorrido teatralizado “Historias y Leyendas en los Museos”, una puesta en escena que revive mitos prehispánicos, héroes y batallas ancestrales. Se llevará a cabo de 17:00 a 19:00 horas en el Lago del Parque Paseo de Gigantes, con entrada libre.

En el Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana (13 Sur #103, Centro Histórico), se presentará el Festival y Ofrenda dedicada a las mujeres distinguidas del Ejército Mexicano, de 14:00 a 18:00 horas, con participación de grupos folklóricos y de tap.

Además, continúan las clases gratuitas de Ballet Clásico en el Museo de la Evolución Tehuacán (16:00 h) y el Curso de Náhuatl 2 en el Museo Regional de Cholula (11:00 h), ambos abiertos al público con registro previo.

Para los más pequeños, el Museo del Ejército ofrecerá una divertida sesión de Pintacaritas, de 11:00 a 15:30 horas, ideal para familias que deseen compartir un momento artístico.

Domingo 26: ofrendas, talleres y música barroca

El domingo marcará el inicio de una de las actividades más emblemáticas del año: la Exhibición de Ofrendas en Museos Puebla, que se extenderá del 26 de octubre al 4 de noviembre.

Los Museos participantes son: Museo Internacional del Barroco, Complejo Museístico La Constancia Mexicana, Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Museo de la Evolución Puebla, Museo de la Evolución Tehuacán, Museo Regional de Cholula, Museo Interactivo de la Batalla del 5 de Mayo, San Pedro Museo de Arte, Biblioteca Palafoxiana, Museo Taller Erasto Cortés, Museo Casa del Alfeñique, Museo de Arte Popular, Ex Convento de Santa Rosa, Museo José Luis Bello y González, Museo Regional de la Revolución Mexicana y Casa de los Hermanos Serdán.

Las visitas podrán realizarse de 10:00 a 17:00 horas, con entrada gratuita los domingos y descuentos para estudiantes, docentes, adultos mayores y personas con discapacidad.

En el Museo de la Evolución Puebla, de 12:30 a 15:00 horas, los niños de 8 a 13 años podrán participar en el taller “Calaveritas Sonrientes”, con cupo limitado a 10 participantes por sesión.

A las 13:00 horas, la Casa del Títere Marionetas Mexicanas ofrecerá el taller “Pintacaritas de Catrinas”, donde se enseñarán técnicas básicas de maquillaje artístico con temática del Día de Muertos.

Finalmente, el fin de semana cerrará con elegancia y sensibilidad: el Concierto de Música Clásica y Barroca, a cargo de la soprano Marisol Téllez Arenas, en el Museo de Arte Popular – Ex Convento de Santa Rosa (3 Norte #1210, Centro Histórico), a las 15:00 horas. Un recital que promete envolver al público entre acordes antiguos y voces angelicales.

Cartelera de cine

La cartelera de cine de este fin de semana en Puebla llega con una oferta variada que combina estrenos internacionales, animación, terror y música. Entre los títulos más esperados se encuentra “A Pesar de Ti”, un drama romántico que explora las segundas oportunidades en el amor, así como Cacería de Brujas; un thriller de fantasía y acción que revive las leyendas oscuras del siglo XVII con un toque contemporáneo

Los amantes del anime disfrutarán de “Chainsaw Man: La película – Arco de Reze”, adaptación del exitoso manga de Tatsuki Fujimoto que continúa el fenómeno global de la saga. Con una animación espectacular y una narrativa cargada de emoción y violencia estilizada, la cinta se perfila como uno de los grandes estrenos del año para los seguidores del género.

En contraste, “Good Boy: Confía en su Instinto” ofrece un thriller psicológico lleno de misterio; mientras que “Soy Frankelda”, basada en la popular serie mexicana de stop motion celebra la creatividad nacional con una historia que mezcla terror gótico, humor y reflexión sobre el arte de contar historias.

La música también tiene su espacio con “Springsteen: Música de Ninguna Parte”, un documental que profundiza en la carrera y legado del ícono del rock Bruce Springsteen, mostrando su impacto generacional y su conexión con el público. Para los fanáticos del terror y la ciencia ficción, las opciones son “Teléfono Negro 2”, secuela del aclamado éxito de suspenso de 2022, y “Tron: Ares”, la nueva entrega del universo ciberpunk de Disney que promete deslumbrar con efectos visuales de última generación.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...