La joven intérprete Ángela Aguilar se convirtió en el centro de la polémica en redes sociales tras recibir un galardón en la reciente edición de los La Musa Awards 2025, celebrada en Miami. El evento, organizado por el Salón de la Fama de Compositores Latinos, honró a la hija de Pepe Aguilar, destacando su relevancia como referente en la música regional mexicana, un reconocimiento que, sin embargo, fue calificado de “prematuro” por una parte de la audiencia digital.
La distinción, que subraya la influencia de la artista, generó un debate inmediato en plataformas como Instagram y TikTok, donde numerosos internautas cuestionaron la decisión de la organización al considerar la corta edad y la trayectoria aún en desarrollo de Aguilar en comparación con otros galardonados históricos.
Críticos en línea expresaron escepticismo sobre su faceta como compositora, con comentarios que aludían a la posibilidad de que el premio fuera “comprado” y señalando que gran parte de su repertorio conocido está basado en covers. Frases como “¿Es la única que paga premios?” o “¿Qué canciones ha escrito, si solo hace covers?” inundaron las secciones de comentarios, poniendo en tela de juicio la credibilidad del evento.
Discurso con gratitud y miedo
Durante la ceremonia de la Musa Awards, Ángela Aguilar, consciente del escrutinio mediático que rodea a su carrera y al legado de su familia, ofreció un emotivo discurso.
“Cada error pesa el triple. Recibo este reconocimiento con el corazón lleno de gratitud. Siento que muchas veces se trata de hacer las cosas con miedo, pero no dejar de hacerlas”, expresó la cantante ante el público.
Aguilar destacó la importancia de la composición en su vida, al asegurar que la escritura la “ha salvado más de una vez” y representa una “oportunidad de transferir el dolor al arte“. Asimismo, hizo un llamado al apoyo entre mujeres en la industria, mencionando que “cada logro cuesta el doble y cada error pesa el triple” para ellas.
A pesar de la división de opiniones, la organización de La Musa Awards defendió su elección, argumentando que el aporte de Aguilar es un fenómeno que conecta a nuevas audiencias con las raíces de la música mexicana, mientras ella se comprometió a continuar explorando y enriqueciendo el género. El galardón llega en un momento de constante atención para la artista, cuyo desarrollo profesional sigue siendo objeto de lupa dentro y fuera de los escenarios.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO