Posted inShow y Estilo

Ángela Aguilar se ‘adueña’ de La gata bajo la lluvia de Rocío Dúrcal y desata la furia en España

La cantante de regional mexicano, Ángela Aguilar se apropió de “La gata bajo la lluvia” al registrar oficialmente el tema “Invítame un café”.
Ángela Aguilar ahora es odiada por los españoles cometió plagio
Roció Dúrcal / Shaila Dúrcal / Ángela Aguilar

La cantante de regional mexicano, Ángela Aguilar se encuentra en el centro de la controversia internacional, luego de que usuarios españoles en redes la acusaran de apropiarse de “La gata bajo la lluvia”, de Rocío Dúrcal, a raíz del registró oficial del tema “Invítame un café”

El debate resurgió este año, cuando Aguilar recibió el galardón La Musa Elena Casals 2025, reconocimiento que coincidió con la revelación de que la canción, en colaboración con el DJ Steve Aoki, figura bajo su autoría.

La indignación creció en X, donde mensajes y memes con críticas hacia la cantante se volvieron tendencia, acompañados de etiquetas como #NoEsTuCanción y #RocíoDúrcalEterna.

El origen del conflicto: derechos y adaptación

“Invítame a un café”, lanzada en 2023, retoma la melodía y esencia del emblemático tema de Rocío Dúrcal. En un video publicado en su canal oficial de YouTube, Aguilar explicó que el título original no pudo usarse por cuestiones legales.

“Voy a grabar este video de una canción de Rocío Dúrcal que se llama ‘La gata bajo la lluvia’, por razones legales no le pudimos llamar así, se tuvo que llamar ‘Invítame a un café’”, señaló la artista.

Sin embargo, un informe del periodista reveló que la pieza quedó registrada oficialmente a nombre de Aguilar como compositora, lo que desató una oleada de críticas y cuestionamientos sobre la ética en la reinterpretación de obras clásicas.

Reacciones de la familia Dúrcal

La polémica también revivió declaraciones previas de Shaila Dúrcal, hija de Rocío Dúrcal, quien en 2023 reaccionó con ironía al conocer la versión.

“Ah, mira, qué creatividad… Hubiera quedado mejor si lo hubiera hecho yo. Ahora voy a hablar con Guetta a ver qué onda”, comentó entre risas.

Más tarde, Dúrcal matizó sus palabras, destacando que las nuevas versiones pueden servir para acercar la música tradicional a públicos jóvenes.

“Está bonito hacer remix, es importante seguir llegando a la gente joven. Mi madre era una de las más grandes y creo que es importante contagiar de la música mexicana”, añadió.

Entre el homenaje y la controversia

Según Aguilar, la idea del tema surgió durante una sesión creativa con Steve Aoki, cuando mencionó su admiración por Rocío Dúrcal.

“Quisimos rendirle homenaje desde mi estilo y con un toque moderno”, explicó.

Su padre, Pepe Aguilar, también participó en la producción, buscando fusionar el regional mexicano con la música electrónica.

El video musical se grabó en Las Vegas tras los Latin AMAs 2023, en una jornada que combinó ensayos, presentaciones y ajustes legales por la edad de la cantante para actuar en clubes nocturnos.

Reacciones en redes y debate sobre la autoría

Pese a su creciente reconocimiento internacional, el caso ha generado una fuerte reacción en España. Frases como “Ahora los españoles también odian a Ángela Aguilar” se volvieron tendencia, acompañadas de debates sobre la legitimidad de las adaptaciones y los derechos de autor.

La discusión ha puesto sobre la mesa los límites entre el homenaje y el plagio, así como el papel de las nuevas generaciones en la preservación del legado musical latino.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
fatima shomar

Fatima Shomar

En 2018 egresó de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Recientemente ingresó a Diario CAMBIO.