Posted inShow y Estilo

Así es la chela edición limitada en la NASCAR México: 30% cerveza, 70% agua sucia (VIDEO)

Un video difundido en redes sociales reveló prácticas insalubres por parte de algunos vendedores de bebidas.
NASCAR México: Vendedores son captados rellenando vasos de cerveza con agua sucia (VIDEO)
Vendedores sirviendo agua sucia

La emoción por la llegada de la NASCAR Cup Series a México se vio empañada por un hecho alarmante ocurrido en las gradas del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Mientras los aficionados celebraban la participación del piloto mexicano Daniel Suárez, un video difundido en redes sociales reveló prácticas insalubres por parte de algunos vendedores de bebidas.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En la grabación, que rápidamente se volvió viral, se observa a dos personas, identificadas por portar playeras naranjas, manipulando bebidas de manera sospechosa.

Antes de verter cerveza en los vasos, uno de los sujetos introduce un líquido —aparentemente agua contenida en una hielera— en los recipientes.

Según múltiples usuarios que compartieron el video, este líquido estaría contaminado, y usado como método para “rendir” las cervezas.

El material sugiere además que el sobrante de cerveza de otros vasos también lo reutilizaban, lo que implica que los consumidores no estaban recibiendo la cantidad completa del producto, ni bajo condiciones higiénicas adecuadas.

La situación provocó una ola de críticas e indignación en redes sociales. Muchos internautas denunciaron el riesgo para la salud de quienes consumieron las bebidas, y exigieron la intervención de autoridades sanitarias como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

“Cofepris, ¿cuándo se van a poner a trabajar en estos eventos?”, “Da asco ver eso, pero siempre lo hacen”, y “De vergüenza, y lo que te cuesta una cerveza”, fueron algunos de los comentarios que circularon en plataformas como X y Facebook.

Hasta el momento, los organizadores del evento y las autoridades sanitarias no han emitido un comunicado oficial respecto a la situación.

Sin embargo, se espera que, ante la presión pública, se inicie una investigación para identificar a los responsables y establecer sanciones, en caso de confirmarse los hechos.

El incidente genera cuestionamientos sobre la regulación de vendedores ambulantes dentro de eventos masivos y la necesidad de mayores controles para garantizar la salud de los asistentes.

Imagen de síguenos en Google news
fatima shomar

Fatima Shomar

En 2018 egresó de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Recientemente ingresó a Diario CAMBIO.