Puebla vivirá un fin de semana inolvidable del 7 al 9 de noviembre, con la 17ª edición del Festival Internacional de Puebla y una agenda cultural que lo tiene todo: sinfonías, pop, ska, cine, teatro y recorridos históricos. Desde la Orquesta Sinfónica del Estado en el Centro Cultural San Roque, el regreso de Ha*Ash y el tributo “This Is Michael”, hasta Los Auténticos Decadentes, Los Caligaris, danzón, cine familiar y más de 50 actividades gratuitas en recintos emblemáticos como el Paseo Bravo, el Teatro Principal y la Constancia Mexicana.
Todas las actividades del FIP se realizan a beneficio de las familias de la Sierra Norte de Puebla, afectadas por recientes lluvias.
Viernes 7 de noviembre: una noche de sinfonías, pop y homenaje al Rey del Pop
El viernes inicia con la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, que ofrecerá un concierto especial a las 19:00 horas en la Sala Luis Cabrera del Centro Cultural San Roque, como parte del Festival Internacional de Puebla.
Más tarde, la emoción continúa con el regreso del dúo pop Ha*Ash y su “Gira Haashville” en el Auditorio GNP Seguros a las 21:00 horas, donde interpretarán sus éxitos “Lo aprendí de ti”, “Perdón, perdón”, “100 años” y temas de su nuevo álbum.
A esa misma hora, el Auditorio Explanada Puebla se llenará de luces y nostalgia con “This Is Michael”, el espectáculo internacional dedicado al legado de Michael Jackson. Protagonizado por Lenny Jay, reconocido por su parecido físico y vocal con el artista, el show promete una experiencia inmersiva con música en vivo y coreografías originales.
Sábado 8 de noviembre: ska, sinfonías, cine y futbol
El Paseo Bravo se convertirá en el epicentro musical con la presentación estelar de Los Auténticos Decadentes a las 21:00 horas, dentro del FIP. Previamente, el escenario vibrará con Júpiter & Okwess (18:00 h), Out Of Control Army (19:30 h) y el Ballet Folclórico Yoloistak y Mathy (16:00 h).
En el Museo Casa de los Hermanos Serdán, el Cine Club Puebla presentará “La Leyenda de la Llorona” de 15:00 a 16:00 horas, seguido de un diálogo sobre identidad e inclusión.
A las 16:30 horas, el Teatro Principal del Centro Histórico albergará el espectáculo “Sinfonía de la Tierra” de la Orquesta Filarmónica de Puebla, inspirado en El Señor de los Anillos, combinando música sinfónica y proyección visual.
Por la noche, el Estadio Cuauhtémoc será sede del duelo entre Cruz Azul y Pumas a las 21:05 horas, en el cierre de la Jornada 17 del Torneo Apertura 2025.
La pugilista poblana Gabriela ‘la Bonita’ Sánchez Saavedra se enfrentará a la argentina Tamara ‘Rebelde’ Demarco este sábado 8 de noviembre en el Auditorio GNP Seguros, en una pelea decisiva por el título interino mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Este combate marcará el regreso al ring de Sánchez, quien se ha preparado intensamente tras solicitar una licencia temporal de su cargo público para enfocarse de lleno en su carrera deportiva. La expectativa es alta, pues Demarco llega como la actual portadora del cinturón y promete una batalla intensa entre ambas contendientes. Los boletos para el evento van de 115 a 695 pesos, según la zona, y pueden adquirirse a través de ETicket o directamente en las taquillas del Auditorio GNP Seguros.
La banda mexicana Enjambre regresará a Puebla como parte de su Daños Luz Tour 2025, presentándose el sábado 8 de noviembre en el Auditorio Explanada Puebla. El concierto, programado para iniciar a las 9:00 pm, promete ser una de las fechas más esperadas del año para los fans de la agrupación originaria de Zacatecas, que además estrenará su noveno disco este 2025. Los boletos ya están disponibles en puntos de venta en línea y físicos, con diferentes zonas y precios para todos los públicos. Dado que Enjambre suele agotar localidades rápidamente, se recomienda adquirir las entradas con anticipación y prepararse para disfrutar en vivo de temas como Impacto, Vínculo, Vida en el Espejo, Tercer Tipo y Visita.
Domingo 9 de noviembre: tradición, danza y recorridos con historia
El Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, será el escenario de la gran final de la NASCAR México Series 2025, donde se definirá al campeón de la temporada. Tras la emocionante carrera del pasado 19 de octubre en el Óvalo Aguascalientes México, quedaron determinados los cuatro pilotos que competirán por el máximo título del automovilismo nacional. En esta fecha 14, el piloto que cruce la meta en la mejor posición se coronará Campeón de NASCAR México, mientras que los demás integrantes del playoff ocuparán su lugar en la clasificación final según el orden en que terminen la competencia, sin importar los puntos acumulados durante el campeonato.
El domingo llega con energía circense y rock argentino. Los Caligaris presentarán su gira “Maquillaje y Canción” en el Auditorio Explanada Puebla a las 19:30 horas, con un espectáculo que combina humor, música y circo.
Las actividades familiares comienzan temprano:
“Guardianes de la Constancia” Recorrido guiado en el Museo Textil La Constancia Mexicana a las 13:00 horas (Av. Obreros Independientes s/n, Col. Luz Obrera).
“Ballet Folklórico Tepanco: Al ritmo de mi tierra” Presentación en el Museo de la Evolución Tehuacán a las 13:00 horas.
“El retrato de Dorian Gray” Obra teatral en el Museo José Luis Bello y González, 16:00 horas, presentada por Spot de Artes La Libertad.
“Memorias de la locura” Recorrido guiado por el Museo Regional de Cholula, con funciones a las 12:00 y 16:00 horas.
Domingo de Cine en Familia El viaje de Chihiro (12:00 h) y La sociedad de los poetas muertos (14:00 h) en la Fonoteca Vicente Teódulo Mendoza, Col. Las Fuentes.
Domingos de Danzón Clases y práctica gratuitas en el Museo de la Música Mexicana Rafael Tovar y de Teresa, Ex Fábrica La Constancia Mexicana, de 12:00 a 15:00 horas.
Festival Internacional de Puebla: arte y solidaridad
El FIP 2025 reúne más de 300 artistas de Colombia, Argentina, Cuba, Alemania y México, con espectáculos gratuitos en sedes como: Paseo Bravo con conciertos principales, Centro Cultural San Roque y Sala Luis Cabrera música y teatro, San Pedro Museo de Arte exposiciones y danza, Barrio del Artista presentaciones circenses e infantiles, Teatro Principal sinfonías y homenajes, Tecali de Herrera y Tlatlauquitepec extensiones con la Orquesta Típica del Estado de Puebla. Se pide a los asistentes a los eventos llevar alimentos no perecederos para donar, aunque pueden entrar a los eventos aunque no donen nada.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


