Antes de ser una de las voces más reconocidas del regional mexicano y llenar auditorios y estadios, Peso Pluma tenía un sueño distinto: ser futbolista profesional. Su historia es la de un giro inesperado, impulsado por la música, la constancia y una revolución cultural que ha puesto a los corridos tumbados en la cima de las listas globales.
De la cancha al escenario: así los inicios de Peso Pluma
Hassan Emilio Kabande Laija, mejor conocido como Peso Pluma, nació en Zapopan, Jalisco, en 1999 y creció en una familia con raíces musicales, pero su primera pasión fue el fútbol. Durante su infancia y adolescencia entrenó intensamente con la esperanza de llegar a las grandes ligas. Incluso llegó a formar parte de equipos juveniles, y por un tiempo, parecía que su futuro estaba en los estadios, pero como jugador.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Fue el propio Hassan Emilioquien confirmó que durante su infancia estuvo en las fuerzas básicas del club Guadalajara, ya que intentó convertirse en jugador profesional para debutar con Chivas en la Liga MX.
Sin embargo, entre partidos y entrenamientos, comenzó a escribir canciones y tocar la guitarra. Influenciado por artistas como Ariel Camacho y Natanael Cano, descubrió que tenía una voz y un estilo únicos que podrían conectar con una nueva generación de oyentes.
Con el paso del tiempo, Hassan dejó las canchas y se centró en la música. En 2020, bajo el nombre artístico de Peso Pluma, lanzó sus primeras producciones independientes. Su estilo fresco, una mezcla de corridos tradicionales con ritmos urbanos, rápidamente captó la atención en redes sociales.
En 2022, su colaboración con Natanael Cano y otros artistas del género lo catapultó a la fama. El éxito de temas como “Ella Baila Sola” y “AMG” consolidó su lugar en la industria. Para 2023, ya llenaba recintos como el Foro Sol en la Ciudad de México y estaba presente en los principales festivales de música latina.
Peso Pluma: entre la polémica y el éxito global
Como muchos exponentes del regional urbano, Peso Pluma no ha estado exento de polémicas. Las letras de sus canciones, que hablan de lujos, poder y a veces del mundo del narcotráfico, han sido criticadas por algunos sectores. Sin embargo, su autenticidad y conexión con los jóvenes lo han mantenido en la cima del gusto popular.
Además, ha llevado los corridos tumbados, una fusión de regional mexicano con trap, hip-hop y reguetón a escenarios internacionales, convirtiéndose en embajador de un movimiento musical que ha roto fronteras.
Del fútbol a la fama: una historia de reinvención
Aunque su sueño inicial era jugar fútbol profesionalmente, Peso Pluma encontró en la música su verdadera cancha. Hoy es uno de los artistas más escuchados en plataformas como Spotify y YouTube, y ha demostrado que los sueños pueden transformarse y llevarnos aún más lejos de lo que imaginamos.